miércoles, 28 de marzo de 2012

CROQUETAS DE MERLUZA Y ESPINACAS

Las croquetas se pueden hacer con diferentes ingredientes, estas que subo hoy gustan mucho y es una manera de comer pescado y verdura casi sin enterarse esas personas o niños que siempre protestan, espero que os guste.
Ingredientes


2 filetes de merluza congelada
200 grs de espinacas
salsa bechamel
1 huevo gordo
harina
pan rallado


Modo de hacerlo


Una vez descongelada la merluza, ponerla en un plato tapado 1 minuto en el microondas, reservar.
Cocer las espinacas en agua con un poco de sal y escurrir muy bien, picarlas, reservar.
Yo hago la bechamel en la thermomix cuando casi esta terminada añado la merluza y la trituro un poco, añado también las espinacas que tenemos muy picadas, la dejo unos 3/4 minutos mas, pongo la farsa en un recipiente, lo tapo con film para que no se haga costra, una vez fría, moldeo las croquetas, las paso por harina, huevo y pan rallado.
Freír en aceite hasta que se doren, servir.

domingo, 25 de marzo de 2012

FLAN DE PATATAS Y MORCILLA

Hace mucho que tenia esta receta en mi cabeza y hoy por fin le he puesto en práctica, nos ha gustado mucho y con una rica ensalada en mi casa ha sido plato único, llena bastante pero no es nada complicada hacerla, espero que os guste.
Ingredientes (dos personas)

2 patatas
1 morcilla de arroz
2 cucharadas grandes de cebolla caramelizada
1/2 bric  de nata 
1 huevo
mantequilla
queso rallado, 4 quesos

Modo de hacerlo

Pelar las patatas, cortarlas en rodajas no muy gruesas gruesas y cocerlas al vapor en la olla rápida.
Mientras se están cociendo las patatas, quitaremos la piel de la morcilla y desharemos un poco con un tenedor en un plato.
Poner una sartén con un pelín de aceite al fuego, añadir la morcilla y rehogar un poco, ponerle la cebolla caramelizada, mezclar bien durante 1 minuto.
En un recipiente untado con mantequilla ir poniendo las rodajas de patata cubriendo el fondo, encima de las patatas poner la morcilla y encima de ésta el resto de las patatas(ver foto).
Batir el huevo, añadir la nata y con esta mezcla cubriremos la tarta, pondremos por encima el queso rallado, taparemos con papel film y llevaremos al microondas al máximo de potencia durante 7 minutos, comprobar si esta bien cuajado y servir.

sábado, 24 de marzo de 2012

Vuelta de vacaciones y fotos

Que pronto se pasan los días cuando estas de vacaciones y si ademas estás viendo ó recordando sitios que hace muchos años visitasteis mucho más y eso que el tiempo no nos ha acompañado, hemos tenido de todo, lluvia, frío, viento, y nieve.
Como siempre y a pesar de todo, he hecho cerca de mil fotos, si, ya se que son muchas, pero es que no me puedo resistir a fotografiar todo lo bonito que veo, aquí sólo os pongo una foto de algunas de las cosas que hemos visto, de Las Huelgas no me dejaron fotografiar y en Peñafiel, salvo un rato pequeño, nos cayó un buen chaparrón de agua-nieve.
En Atapuerca hice alguna foto, pero la verdad que no merece la pena verlas, entre el agua y que no dicen nada... y no es porque no sea interesante lo que alli te cuentan.
  En Valladolid....fue una pena no poderlo disfrutar, también llovía y salvo el recorrido en el autobús y con la guía, ir con el paraguas no apetecía caminar mucho, así que tendremos que volver porque lo que vimos nos gustó mucho.
A pesar de todo lo hemos disfrutado porque ha sido un bonito recorrido, espero que las fotos os animen a l@s que no lo conoceis.







sábado, 17 de marzo de 2012

VACACIONES DE INVIERNO

Nos vamos unos dias, haremos un circuito por Burgos, Valladolid, Peñafiel, Atapuerca...etc, asi que hasta la semana que viene, dejo descansando el blog. Hasta la vuelta, bssss. Sefa



miércoles, 14 de marzo de 2012

PLATO DE LA CASA

Así es como lo llama mi marido, el plato de la casa, le gusta mucho y esos dias que no se porque no estas inspirado para cocinar, este es el plato que con una ensalada comemos muy a gusto, ya veis, sencillo, rico y bien de precio, espero que os guste.
Ingredientes (dos personas)


4 huevos
5 patatas
2 pimientos verdes
1 cebolla mediana
4 trozos de longaniza de Graus
aceite y sal


Modo de hacerlo


Pelar, lavar y cortar las patatas como para tortilla, cortar los pimientos verdes en trozos no muy pequeños, la cebolla en juliana.
Poner bastante aceite en una sartén, cuando esté caliente poner las patatas, darle una vueltas para que se impregnen bien y dejar "cocer" 5 minutos, pasado ese tiempo añadirle la cebolla y el pimiento verde, mover bien para que se mezcle todo, bajaremos a fuego medio y taparemos durante 12/14 minutos, volver a dar vueltas y comprobar si lo tenemos todo bien pochado, sacar a un colador para que no quede aceite, quitaremos una buena parte de él y freiremos las longanizas y los huevos, servir con una ensalada de tomate y lechuga.

domingo, 11 de marzo de 2012

SALTEADO DE ACELGAS CON JAMÓN Y QUESO

Hoy os traigo una receta que vi en el blog de Ana,  Viento y Bambú, si no lo conoceis no dejeis de entrar tiene unas recetas muy ricas.
  Como en casa la acelga nos gusta mucho, enseguida la copié y hoy la hemos probado, nos ha encantado, esta muy rica y si hay alguien que no le hace tanta gracia, tiene un sabor estupendo, se hace rápido y el resultado es estupendo, yo he cambiado el beicon por jamón ibérico y le he añadido un diente de ajo, el queso ha sido el de 4 quesos que en casa gusta mucho, espero que a vosotros también os guste.
Ingredientes (2 personas)

1/2 kilo de acelgas
2 patatas medianas
1 filete de jamón ibérico cortado a cuadritos
1/2 cebolla
1 diente de ajo
queso rallado (4 quesos)
1 cucharadita de pimentón ahumado "La Chineta"
aceite y sal

Modo de hacerlo

Cortar la acelga y las patatas y poner a cocer en la olla rápida con un poco de agua y sal, cerrar la olla y dejar cocer cuando haya subido el vapor 2 minutos, una vez cocida escurrir y reservar.
Picar la cebolla y el diente de ajo y pochar en una sartén con un poco de aceite, una vez pochado añadir el jamón darle unas vueltas y poner el pimentón sin que se queme, dar unas vueltas y poner la acelga, rehogar el conjunto y servir, poniendo por encima el queso rallado.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.