domingo, 10 de enero de 2010

LOMO CON CHAMPIÑON, TOMATE Y PIMIENTO

Hoy toca carne y hace mucho que no hacia este plato, tenia en el congelador unos trozos de magro que son los que mas me gustan para este plato por lo jugosos que son. Yo suelo hacer el doble y congelarlo para esas ocasiones que necesitas tener platos hechos, espero que os guste.
Ingredientes para 4 personas
1/2 kilo de magro de cerdo (cortado en trozos)
200 grs de champiñón laminado
1 cebolla pequeña( cortada finita)
2 dientes de ajo fileteados
2 pimientos morrones (cortado a tiras)
4 cucharadas de tomate frito (casero)
aceite, sal y perjil
Modo de hacerlo
Pondremos la olla al fuego en vacio, cuando esté un poco caliente echar un poco de aceite y pochar la cebolla y el ajo, darle unas vueltas, en ese momento añadir los champiñones fileteados
rehogar el conjunto y poner la carne, salar y rehogar hasta que se dore un poco.
Cerrar la olla y contar 2 minutos cuando suban los aros, retirar del fuego, esperar que bajen los aros, abrir y poner el tomate y el pimiento, mezclar todo y poner sin tapar y a fuego lento durante 2 minutos, darle vueltas y servir con el perejil por encima.

sábado, 9 de enero de 2010

Lechuga con patatas

Y seguimos aprovechando lo que tenemos en el frigo, es lo que me ha pasado a mi y os aseguro que es un plato rico y muy suave, he dejado el cogollico y el resto para un primer plato, espero que os guste

Lechuga con patata


Ingredientes
1 lechuga
1 cebolla mediana
2 patatas
2 filetes de panceta ahumada
2 dientes de ajo
aceite y sal
Realización
De una lechuga , dejar el cogollo blanco y el resto de las hojas verdes
cortarlas y ponerlas en agua para que se limpien bien, las patatas las pelaremos y pondremos con la lechuga, lo mismo haremos con la cebolla que después de limpia la cortaremos groseramente y reservaremos.
Pondremos en la olla rápida, la lechuga cortada, las patatas también cortadas como para tortilla pero un poco más gruesas y la cebolla, salar y cerrar la olla, una vez que hayan salido los aros, contar 3 minutos. apagar el fuego y dejar que bajen los aros. Abrir la olla y poner en un colador para escurrir el agua que ha salido al cocer.
En una sartén con un poco de aceite, freír los ajos laminados y la panceta cortada en trocitos, freír y añadir la verdura, rehogar un poco y lista.
NOTA: De la misma forma haremos la acelga, y si queremos que nos quede mas suave le añadiremos unas hojas de lechuga, sobre todo esas que desechamos cuando queremos tomarla como ensalada y que por ser más verdes las solemos desechar.
De ésta manera una lechuga grande, la podemos tomar como verdura y como siempre hemos hecho en ensalada.

jueves, 7 de enero de 2010

ALCACHOFAS CON PIÑONES

Vuelvo a subir esta receta porque aprobechando que tenia un bote de cristal con ellas, he querido ver si me gustaba el plato y la verdad que ha salido muy rico, de esta manera hay personas que no tienen tiempo en limpiarlas y poder comerlas sin ese "trabajo" o tomarlas fuera de temporada. Espero que os gusten.



INGREDIENTES
1 kilo de alcachofas
3 dientes de ajo
2 hojas de laurel
100 gramos de piñones
pan rallado
aceite y sal
Modo de hacerlo
Limpiar las alcachofas y cortarlas por la mitad, las iremos poniendo en un recipiente con agua y limón para que no se oscurezcan.
En la olla rápida pondremos un vaso de agua y un chorro de aceite , las alcachofas colocadas boca abajo y el resto de los ingredientes, menos el pan rallado que lo pondremos sobre las alcachofas somo si les estuvieramos echando sal.
Cerrar la olla y cuando estén los aros fuera contar 3 minutos.
NOTA: Este plato es muy bueno para poderlo congelar en raciones, sobre todo cuando es la temporada de las alcachofas

sábado, 2 de enero de 2010

Panecillos sorpresa

La primera receta de este recién extrenado año, es sencilla, rica y bien de precio y dado que estamos casi, en la cuesta de enero...................espero que os guste. Ingredientes (2 personas)

1panecillo de chapata por persona
1 rodaja de sobrasada
2 huevos medianos
aceite y sal
Modo de hacerlo
Cortar un cuadrado de la parte de arriba del panecillo y quitar la miga mojar con un poquito de leche y poner la sobrasada en el fondo, encima de esta la yema de huevo poner un punto de sal y cubrir con la clara de huevo casi a punto de nieve (como los panecillos son pequeños con una de las claras hubo bastante), reservar.
Poner bastante aceite en una sartén y cuando este bastante caliente freir los panecillos, ayudarse de una cuchara para echar el aceite por encima de la clara y sacarlo rapidamente.Servir.
NOTA: Yo le pongo sobrasada, pero si hay personas que no les gusta, se puede poner un poco de foagras, una rodaja de chorizo, jamón, etc, la imaginacion el libre.

jueves, 31 de diciembre de 2009

!!! FELIZ AÑO 2010 !!!


OS DESEO A TODOS QUE TENGAIS UN AÑO 2010 LLENO DE TODAS ESAS COSAS QUE SIEMPRE NOS GUSTARIA TENER.

martes, 29 de diciembre de 2009

Montado de espinacas, judias y gambas

Este plato lo vi en el blog de Pilar "Cazuelicas" me gustó y yo lo que he hecho es cambiar un poco la manera de hacerlo y quitarle las vieiras que en casa no gustan, la verdad que nos ha gustado mucho, Pilar puso garbanzos, pero yo no tenia y lo cambié por las judias, espero que os gusten Ingredientes ( dos personas)
400 grs de espinacas congeladas
1/2 bote de judias blancas
12 gambas
2 dientes de ajo
1 filete de beicon ahumado
Modo de hacerlo
Cocer las espinacas en el microondas durante 7 minutos con un poco de sal, escurrir al agua y picarlas.Reservar.
Poner agua en una olla y cocer durante 10 minutos las judias( mas que nada para que esten muy calientes), escurrirlas cuando vayamos a montar el plato y conservarlas calientes.
En una sarten con un poco de aceite frir el ajo, añadir las gambas y darle una vueltas.
En otra sarté, con un poco de acite freir el ajo picado y el beicon en trocitos, rehogar las espinacas.
Montar el plato, poner un aro y añadir espinacas, encima la mitad de las judias bien escurridas y sobre estas el resto de las espinacas.
Sobre estas últimas y con el aro quitado poner las gambas y añadirle un poco del aceite de hacerlas.Servir.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.