sábado, 24 de abril de 2010

Pollo y patatas en bolsa

Muchas de vosotras ya habeis usado esas maravillosas bolsas de asar, yo lo hice ayer y la verdad que me encantó, no solo por lo limpio que es, si no por lo rico y jugoso que sale el pollo y las patatas.........la verdad fueron un exito. Espero que os guste.
Ingredientes (dos personas)
2 jamoncitos de pollo
4 patatas medianas
perejil
1 diente de ajo
aceite y sal
mezcla de hiervas provenzales
1/2 vasito de vino blanco
Modo de hacerlo
La noche anterior puse en un bol el vino blanco, un poco de aceite y las hiervas provenzales, lo mezclé bien y después de salar el pollo, lo dejé en la mezcla dándole unas vueltas para que se embadurnen bien, por la mañana les volví a dar unas vueltas.
Las patatas una vez peladas cortarlas en rodajas un poco mas gruesas que para tortilla, en otro bol mezclar aceite, perejil y el ajo picado, añadir las patatas y mezclar bién, poner en la bolsa, cerrar y pinchar por arriba, colocar en la fuente de horno.
El pollo ponerlo en la bolsa junto con todo el aderezo en el que ha estado toda la noche, cerrar la bolsa y poner en otro recipiente. Pinchar tambien por la parte de arriba.
Encender el horno a 180º grados y cuando este caliente meter el pollo y las patatas durante 40 minutos.
Servir y poner por encima el jugo del pollo.


viernes, 23 de abril de 2010

Arroz con patatas

El otro día recordé este plato que hacia mi madre y aunque no lo comiamos hacia mucho tiempo la verdad que me recordó la niñez, espero que os guste.Ingredientes (dos personas)
3 patatas
50 grs de arroz
1 zanahoria
guisantes
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 filete de beicon ahumado
pimentón dulce
1 pastilla de caldo
aceite y
Modo de hacerlo
Pelar las patatas y dejarlas en agua, pelar la zanahoria y cortarla en cuadritos o rodajas, cortar la cebolla y el ajo muy fino.Reservar.
Poner la olla al fuego con un poco de aceite y pochar la cebolla y el ajo, a mitad de hacer añadirle las patatas cortadas chascando y rehogarlas, el biecon cortado en trocitos, poner un poco de pimentón y seguir rehogando, añadirle la zanahoria y cubrir de agua, echar la pastilla de caldo, cerrar la olla y contar tres minutos cuando haya subido el vapor, pasado ese tiempo abrir la olla, añadirle los guisantes y cuando vuelva a hervir el arroz y unos hilos de azafrán, volver a cerrar la olla y contar tres minutos cuando haya subido el vapor, pasado el tiempo retirar del fuego, cuando baje el vapor abrir la olla y servir.

martes, 20 de abril de 2010

Atasca-burras ( plato de la Mancha)

Hoy subo un plato que se hace en la Mancha y que esta muy rico, el que hago yo le falta un ingrediente porque a mi marido no le gusta, así que prescindo de él, pero ya sabéis que debe llevarlo y es el bacalao desalado previamente y desmenuzado, espero que os guste.
Seguro que el nombre os resulta un poco "extraño", según me lo contaron, es un plato que se hacia cuando nevaba mucho y los animales se quedaban atascados en la nieve, lo mismo que
se queda la cuchara clavada cuando se pone en el recipiente.

Ingredientes (2 personas)
1/2 kilo de patatas
2 huevos
6 nueces
2 dientes de ajo
aceite y sal
Modo de hacerlo
Cocer las patatas en agua con sal, a la vez podemos cocer uno de los huevos.
Machacar en el mortero los ajos con un punto de sal, ir añadiendo las patatas y machacándolas, si vemos que nos queda espeso le añadimos un poco del agua de cocerlas.
Cuando ya tengamos las patatas, añadiremos la yema del otro huevo y mezclaremos junto con un poco de aceite de oliva, remover.
Para servir le pondremos el huevo duro cortado en trocitos junto con las nueces cortadas y un poco de aceite por encima.
NOTA: Si le ponemos el bacalao, después de desalarlo lo pondremos a hervir junto con las patatas, ( poner sal con cuidado ).
El bacalao lo pondremos en laminitas uniéndolo a las patatas, dejando unas cuantas para adornar.

domingo, 18 de abril de 2010

Berenjenas Rellenas (nueva receta)

Quería hacer las berenjenas con diferente relleno y la verdad que no se me ocurría nada hasta que se me encendió la luz y la verdad que quedaron muy ricas, espero que os gusten.
Ingredientes (dos personas)
2 berenjenas
200 grs de espinacas
1/4 trasero de pollo cocido
4 champiñones medianos
1/2 cebolla
queso rallado
aceite y sal
Para la salsa de quesito
3 quesitos
200 cc de leche
perejil
Modo de hacerlo
Cocer las espinacas, escurrirlas bien y cortarlas pequeñitas, reservar.
El pollo una vez cocido lo cortaremos en trocitos pequeños, reservar.
En un cazo pondremos la leche y los quesitos los desharemos y dejaremos que se espese un poco, ponerle el perejil y reservar.
Las berenjenas las cortaremos por la mitad, haremos unos cortes y las pondremos en el microondas con un poco de sal y aceite, taparemos durante 6/8 minutos, quitaremos la carne y cotaremos, reservar. cortaremos
En una sartén con un poco de aceite pochar la cebolla cortada en bronuá, a mitad de pochar añadirle los champiñones cortados pequeñitos y rehogarlo bien, ponerle un poco de sal, añadirle las espinacas, mezclar y rehogarlo todo, en ese momento poner el pollo y la pulpa de la berenjena, junto con la salsa de quesito, mezclar el conjunto.
Con esta farsa rellenar las berenjenas, poner el queso rallado por encima y gratinar.
Servir con un puré de patata.

viernes, 16 de abril de 2010

Patatas rellenas con espinacas, carne y frutos secos

Hoy un nuevo plato, como podeis ver por las fotos las comimos con dos salsa diferentes para ver cual nos gustaba más la que comimos con salsa de carne fué la que más, os dejo las dos y elegir a vuestro gusto.

Ingredientes (dos personas)
3 patatas medianas
200 grs de espinacas ( yo congeladas)
1 cucharada de piñones
1 cucharada de pasas
1 vasito de vino de leche
50 grs de carne picada
queso rallado
2 dientes de ajo
aceite y sal
Modo de hacerlo
Lavar bien las patatas y cocerlas en agua con sal, cuando estén tibias quitarles la piel, y con un sacabolas vaciarlas, con lo que hayamos qitado machacar con un tenedor y hacer un puré, ponerle un poco de aceite de oliva, mezclar y reservar.
Cocer las espinacas con un poco de sal, escurrir muy bien y cortarlas con una tijera, reservar.
En una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva dorar los ajos picaditos, cuando tomen un poco de color añadir los piñones y las pasas, dejar que se doren un poco sin dejar de mover, añadir la carne picada y rehogar hasta que cambie de color, en ese momento poner las espinacas y rehogar todo el conjunto, añadir el puré de patata, rehogarlo todo para que quede bien mezclado poner la leche y mezclar bien ya fuera del fuego, con el calor de la sartén la leche se integrará en los ingredientes, tiene que quedar compacto.
Con esa mezcla rellenar las patatas, poner encima el queso rallado y gratinar
Servir con un fondo de salsa de tomate o de carne.
NOTA: Probamos el plato con las dos salsas, pero nos gustó más la salsa de cane

martes, 13 de abril de 2010

Judias verdes con albóndigas de pan y jamón

Un primer plato que en casa nos gusta mucho y otra manera de comer la verdura, espero que os guste.


Ingredientes
1 kilo de judias verdes
4 huevos cocidos
2 dientes de ajo
1 cebolla pequeña
1 pimiento rojo
1 cucharada de harina
agua,aceite y sal
Para las albóndigas:
Miga de pan duro de barra ó pan de moldes in corteza
2 lonchas de jamón serrano
1 huevo
ralladura de limón
2 cucharadas de piñones
harina
Realización
Limpiar y cortar la judias (pueden ser congeladas) y cocer en la olla rápida durante 3 minutos.
En otra olla coceremos los huevos, reservar y cortar en trocitos para adornar.
Cortar el jamón en trocitos muy pequeños, reservar, mojar el pan con agua y amasarlo bien junto con el jamón,añadir la yema de huevo la ralladura de limón y los piñones.
Con ésta masa, formaremos las albóndigas pequeñitas,las pasaremos por harina y huevo y las freiremos en abundante aceite hasta que se doren, reservar.
En una cazuela pocharemos la cebolla bien picadita junto con el pimiento picado pequeño, cuando veamos que ya estén blanditos añadir una cucharada de harina, rehogar que se haga un poco y poner un poco de caldo del de cocer las judias, remover cuando veamos que empieza a hervir añadir las judias, dejar cocer durante 5 minutos para que espese un poco (no tienen que quedar con mucho caldo).
Para servir pondremos las albóndigas alrededor de la fuente y el huevo duro por encima de las judias, (ver foto)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.