jueves, 3 de marzo de 2011

LOMO RELLENO EN ABANICO

El día que vi ésta receta me gustó mucho, hace días que la hice y la tenia en borrador, por unas cosas o por otras allí estaba, por fin hoy la subo, nos gustó muchísimo y desde luego el plato queda muy bonito con tanto colorido. 

Yo lo acompañé de unas patatas panaderas hechas en bolsa al mismo tiempo que se hacia el lomo, espero que os guste. 



Ingredientes
Un buen trozo de lomo de cerdo
6 pimientos del piquillo
2 huevos cocidos
aceitunas verdes
4 filetes de jamón serrano
1/2 vasito de vino blanco
sal y pimienta
Modo de hacerlo
El trozo de lomo cortarlo en libritos sin llegar al final ( se lo podemos pedir al carnicero ) si lo hacemos nosotros con un cuchillo bien afilado, sin sierra, tipo jamonero. Salar un poco entre los filetes.
Con el resto de los ingredientes picarlos bien y añadirle un poco de vino blanco, mezclarlo todo y con esta mezcla ir rellenando entre los libritos repartiendolo bien.
Una vez relleno lo ataremos para que no se abra, lo colocaremos en una fuente de horno, ponerle un poco de sal y pimienta y por encima el resto del vino.
El horno precalentado a 170º grados durante 50/60 minutos.
Cuando lleve unos 20 minutos poner las patatas en bolsa para que se hagan a la vez, es lo que yo puse de guarnición.
Una vez hecho le quitaremos el hilo con lo que lo hemos atado y lo cortaremos con el cuchillo (con el  que hemos cortado los libritos) en filetes finos al revés para que nos quede en abanico. 

domingo, 27 de febrero de 2011

Hojaldritos de morcilla con cebolla caramelizada

No me he podido resistir y con la morcillas que tan amblemente nos obsequió Gonzalo de "El Terrizo" he hecho unos hojandritos de morcilla y cebolla caramelizada, la verdad que estaban estupendos y no es mérito mio, sino de la calidad de la materia prima, en casa les han gustado mucho y ha sido un visto y no visto, espero que a vosotros tambien os guste.

Ingredientes
2 morcillas de arroz de El Terrizo
cebolla caramelizada
1 lamina de hojaldre
1 huevo
Modo de hacerlo.
Cortaremos las morcillas en rodajas, habiendo quitado anteriormente la piel, reservar.
Tendremos preparada la cebolla caramelizada, (pinchar y os llevara ala receta), el hojaldre lo cortaremos en cuadrados e iremos colocando rodaja de morcilla y la cebolla encima, doblaremos el hojadre y terminaremos de hacer todos los cuadrados.
Poner en una bandeja de horno en la que habremos puesto papel de horno e iremos colocnado los hojaldritos, pintaremos con el huevo batido y llevaremos al horno precalentado a 170º grados durante 35/40 minutos, mirar de vez en cuando para que no se doren demasiado. Servir. 

sábado, 26 de febrero de 2011

VISITA A "EL TERRIZO"

El dia 20 domingo estuvimos casi todos los componentes del Recetario Mañoso con familiares a visitar la empresa de Gonzalo e Isabel en Villafranca de Ebro, "El Terrizo".
La sensación que tuve fue que llegabas a casa de un familiar, Isabel y Gonzalo en todo momento atentos y contestando a todas las preguntas que nos iban surgiendo, ademas de enseñarnos toda su empresa y como podeis ver por las fotos nos prepararon todas las delicatessen, la verdad que es muy dificil inclinarse por una, lo mas novedosos ha sido poder comer, longanizas, salchichas, chorizo y hamburguesas de ternasco de Aragón, exquisitas cualquiera de ellas.
Los que vivis por ésta zona animaros a conocer todas sus especialidades, os encantarán.

Butifarras de setas, cebolla confitada, setas..........................
Toda la mesa preparada con algunos de los productos de "El Terrizo"
Longanizas,chorizo, bolas y salchichas de ternasco de Aragón
Preparando el gran picoteo

Todos los del Recetario Mañoso con Isabel, Gonzalo y Daniel
 
Con Gonzalo y Daniel
  

jueves, 24 de febrero de 2011

Guiso de garbanzos con borraja

  Y aquí está mi segunda aportación a la Repesca Mañosa, unos garbanzos que para estas fechas son muy agradables de comer, los platos de cuchara en mi casa les gustan mucho, espero que a vosotros también.
Ingredientes
1 bote de garbanzos cocidos
300 grs de borraja
1/2 cebolla
6 rodajas de chorizo
pimentón
2 rodajas de pan
Modo de hacerlo
Poner tres cucharadas de aceite virgen de oliva en al olla rápida, freir las rodajas de pán y reservar, en ese mismo aceite freir la cebolla cortada groseramente, reservar.
En el mortero machacar el pan frito y la cebolla, añadir una cucharadita de pimentón dulce y un poco de agua, diluir y reservar.
Limpiar las borrajas dejando las hojas mas tiernas, lavarla bien y dejarla en agua hasta que la necesitemos.
Poner en la olla los garbanzos que habremos sacado del frasco de cristal y lavados bajo el grifo del agua, las rodajas de chorizo, la mezcla que tenemos en el mortero, ponerle un poco mas de agua pero sin que los cubra, poner al fuego y cuando empiece a hervir añadirle la borraja bien  escurrida, remover, ponerle la mitad de una pastilla de caldo, cerrar la olla y cuando esten los aros subidos apagar la vitro y contar 3/4 minutos, dejar hasta que no tenga vapor y servir.

martes, 22 de febrero de 2011

Muchas gracias a todos!!!!!!!!!!



  Quiero dar las gracias a todos los que me habeis contestado y de esta manera me he quedado mucho mas tranquila.

La verdad que sois estupendos, os lo vuelvo a agradecer y si os puedo ayudar en alguna cosa, aquí me teneís, un gran abrazo para todos.
Boletín de Windows Live
Estimado usuario de Windows Live Spaces:
Te enviamos esta nota a modo de seguimiento del comunicado que informaba del inminente cierre de Windows Live Spaces. Si aún no has tomado medidas, sigue leyendo para saber cómo conservar el contenido de tu espacio. El 16 de marzo de 2011, tu espacio se cerrará. Pero aún puedes conservar el contenido de tu espacio si tomas medidas ahora.
Estamos colaborando con un servicio de blog innovador y de primer nivel, WordPress.com, para permitirte migrar tu blog de Windows Live Spaces a WordPress.com, donde podrás disfrutar de muchas características nuevas para mejorar tu experiencia. Te ayudaremos a migrar tu blog actual a WordPress.com o a descargarlo y guardarlo para más adelante. El 16 de marzo de 2011, tu espacio actual se cerrará y ya no tendrás acceso al contenido, excepto que hayas tomado algunas de las medidas que te detallamos a continuación. Para comenzar la migración, haz clic aquí.
Con el lanzamiento de los nuevos servicios de Windows Live, hemos realizado una serie de cambios y mejoras en los productos. Hemos elegido asociarnos con WordPress.com para brindarte una solución de blog fantástica. Sin embargo, somos conscientes de que estos cambios te afectarán. Este correo electrónico tiene como finalidad explicarte qué debes esperar. Gracias por tu apoyo constante a Windows Live. 

 Me han enviado este correo y la verdad no se como solucionarlo, es mucho mas largo, por si alguien lo ha recibido y me puede ayudar...........he mirado y ahora lo tengo con otro correo, pero cuando  abrí los blog fue con hotmail y no se si me afectará, me podeis decir algo?, un abrazo y gracias anticipadas.Sefa

sábado, 19 de febrero de 2011

Huevos escalfados con pencas de acelga y salsa de borraja

Esta es mi aportación a la Repesca Mañosa de este mes sobre la borraja.
Como podeis ver no siempre la tomamos como verdura, también para hacer salsas a las cuales les da un sabor muy rico.
Me gustaria que os animarais a subir vuestras recetas ya que asi todos aprendemos, ya sabeis que en la cocina "todos somos maestros y aprendices a la vez" espero que os guste.
Ingredientes (dos personas)
3/4 de kilo de pencas de acelga
300 grs de borraja, solo las hojas tiernas
100 grs de jamón de Teruel
1/2 cebolla picada en bronua
1 diente de ajo muy picado
harina, aceite y sal
Modo de hacerlo
Limpiar las pencas de acelga, cortarlas en trozos ( ver foto) y cocerla el olla rápida 2 minutos con un poco de sal.
Cuando este cocida escurrirla y guardar el agua pera cocer en ella las borrajas, escurrir y reservar el agua de cocción. Poner en un recipiente alto las hojas de la borraja cocida, añadirle un poco del agua de cocerlas y triturarlas, reservar.
Cortar el jamón en trozos y reservar.
Poner en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen, la cebolla y el ajo, pochar, añadirle un poco de harina, remover y que se dore un poco, ir añadiendo el caldo de cocer las verduras remover y hacer una boluté, como necesitaremos más caldo, será entonces cuando le añadiremos la mezcla de las borrajas, le iremos dando vueltas a fuego medio, es en ese momento, cuando le añadiremos el jamón cortado y las pencas de las acelgas, dejar cocer 5 minutos para que tomen el sabor, reservar.
Para escalfar los huevos poner un recipiente con agua, sal y unas gotas de vinagre, cuendo empiece a hervir bajaremos el fuego para que no lo haga a borbotones, ir poniendo los huevos para que se cuaje la clara y la yema se quede en el punto de poderla untar.
Volver a calentar lo hecho anteriormente, poner los huevos encima y servir.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.