martes, 2 de septiembre de 2008

SALMON EN PAPILLOT



























 (1 



Ingredientes (1 persona)
2 filetes de salmón
1 tomate
1 zanahoria pequeña
1 cebolla pequeña
perejil
aceite y sal
Modo de hacerlo
Cortar un cuadro de papel de aluminio, poner un poco de aceite en el centro, sobre él la cebolla cortada en aros, la zanahoria rallada y las rodajas de tomate, salar y poner encima el salmón y un poco de perejil picado.
Cerrar como si hiciéramos un paquete y meter al horno, previamente precalentado a 180º grados 10 minutos.
Lo podemos servir en un plato el paquete abierto previamente o colocarlo en un plato como he hecho yo para la presentación.
NOTA: Esta receta tambien la podemos hacer con merluza de ser asi ponerle unas gotas de limón y aceite por encima antes de cerrar el paquete.
Igualmente podemos sustituir el horno por la olla rapida, poner un fondo de agua pequeño, encima de este una placa con agujeros y encima de esta el paquete, en tres minutos lo tendremos hecho.

PANECILLOS RELLENOS


HOY SUBO ESTOS PANECILLOS QUE SON SENCILLOS DE HACER . YO LOS COMPRO EN ESAS PANADERIAS ESPECIALES QUE HAY EN TODAS LAS CIUDADES.

 ESTOS SON DE CEBOLLA, PERO PUEDEN SER DE PAN NORMAL,

 A MI ME GUSTAN ESTOS PORQUE SON MAS BLANDITOS Y GUSTOSOS. SE PUEDEN CONGELAR, Y SI SE DESCONGELAN ENVUELTOS EN UNA SERVILLETA DE TELA, QUEDAN ESTUPENDOS













Ingredientes
2 panecillos por persona
150 grmos de carne picada
1 huevo
2 cucharadas de tomate frito casero
leche
aceite

Modo de hacerlo
Primero cortaremos una de las puntas del panecillo, con la punta del cuchillo quitaremos la miga con cuidado, reservar.
En una sartén con un poco de aceite pondremos la carne y rehogaremos hasta que cambie de color, la miga que hemos quitado la picaremos y la añadiremos a la carne, echar el huevo y remover hasta que cuaje, fuera del fuego añadir el tomate
y mezclarlo todo. Con una cuchara pequeña mojaremos un poco los panecillos por dentro con la leche.
Con esta farsa rellenaremos los panecillos y pondremos la punta que hemos quitado al reves para cerrar el panecillo, freir en aceite caliente, vuelta y vuelta.

NOTA: PONGO ESTA NOTA POR OLVIDO DE HACERLO EL OTRO DIA.
TAMBIEN SE PUEDEN RELLENAR DE ATUN, HUEVO DURO Y TOMATE FRITO
TODO MEZCLADO, EL RESTO DE LA MISMA FORMA Y TAMBIEN QUEDAN MUY BIEN.

domingo, 31 de agosto de 2008

PASTEL DE PISTO







Esta receta es de Elena del blog "chocolate y pimienta", con su permiso la subo al mio, espero que os guste, me he tomado la libertad de hacer algún cambio y el resultado es muy bueno.

Ingredientes

para el pisto:
1 berenjena grande
1 cebolla
1 calabacín
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
tomate triturado
para el resto del plato
200 grmos de champiñones laminados
4 huevos duros
salsa bechamel
pan de molde sin corteza
queso para gratinar
aceite y sal

Modo de hacerlo

Preparar el pisto cortando los ingredientes en cuadraditos, pochar en una sarten con aceite, cuando este a medio hacer añadir el tomate triturado y terminar el plato, probar de sal y reservar.
Preparar la bechamel y a mitad de cocción añadir los champiñones que antes habremos rehogado un poco en una sartén con un poco de aceite, mezclar bien y dejar cocer 5 minutos, reservar.

Montaje del plato
Forrar un molde tipo cake con film. Cubrir el fondo con las rebanadas de pan, poner por encima un poco de leche pero sin que se empapen demasiado, verter encima el pisto, encima de este las rodajas del huevo duro, otra capa de pan, pisto y huevo duro, tapar con otras rebanadas de pan(a todas las mojaremos un poco con la leche) de molde, podremos hacer dos o tres capas.
Tapar con el film y colocar encima peso para prensarlo.
Meter al frigorífico unas dos horas aproximadamente.
Desmoldar una 1/2 hora antes de comer en una fuente que pueda ir al horno, cubrir con la salsa bechamel de champiñones y espolvorear con el queso, gratinar hasta que este doradito.

Premio al Blog Acido y al Blog Proximidad

De la mano de Mónica del blog" Secretos de cocina enyenques y algo más"me llegan éstos dos nuevos premios. Le doy las gracias por acordarse de mi.
Lo quiero compartir con todos los amigos blogueros que me visitan.








jueves, 28 de agosto de 2008

LASAÑA DE BERENJENA







Ingredientes
1 berenjena grande
2 tomates
100 grmos de jamón de york
queso el lonchas
1 huevo
2 pimientos verdes
1 cebolla
harina
aceite y sal

Modo de hacerlo
Lavar la berenjena y cortarla en rodajas finas con una mandolina, ponerle un poco de sal y dejar que sude.
Cortar los pimientos en rodajas pequeñas lo mismo que la cebolla.
En una sartén con aceite poner a pochar con el fuego suave.
Pasado el tiempo que las berenjenas necesitan para sacar el agua, lavarlas y secarlas, ponerles sal y pasarlas por harina y huevo batido, freir en aceite y reservar. Quitaremos el aceite y en esa misma sartén pondremos el tomate en rodajas finas para que se nos haga un poco, reservar.
Una vez que las tengamos todas fritas montaremos la lasaña individualmente, tres rodajas de berenjenas para cada lasaña.

Montaje: Encima de la primera rodaja poner queso y encima de este las rodajas de tomate, otra rodaja de berenjena, el jamón, el queso y terminar con berenjena, poner por encima el queso rayado y gratinar.
Servir con el pimiento y la cebolla, que las pondremos en un colador para quitar todo el aceite.




miércoles, 27 de agosto de 2008

Un Truco de cocina

Cuando hacemos la pasta de croquetas, para formarlas, tenemos que dejar que se enfrie y la mayoria de las veces se pone un poco seca, para que esto no ocurra, cuando la tengamos en el recipiente, pondremos por encima el papel film tocando la pasta, dejaremos enfriar y de esa manera al quitar el film esa capa estara con la misma textura que el resto.
Espero que os de el buen resultado que a mi.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.