lunes, 21 de septiembre de 2009

Premio Mirar este Blog

De la mano de Nenalinda del blog http://siguiendoanenalinda.blogspot.com, me llegó hace unos dias este bonito premio, ya se que todos conoceis su blog, pero si no es asi, os invito a entrar os va a gustar mucho, tiene unas ricas recetas.
El premio no tiene reglas, solo otorgarlo a otros seis blog, me encantaria que todos lo tuvierais, asi que aqui estan los primeros y ya sabeis, seguir a otros.

La cocina de Javi

Y a la luna se le ve el ombligo

Ajo blanco

Jugando a cocinar.................

Viento y bambú

El blog de Elisa

Espero que os guste lo mismo que a mí.

sábado, 19 de septiembre de 2009

Lasaña de carne y verduras

Una de las cosas buenas que tiene la lasaña es que hay un sin fin de recetas y la verdad que todas buenas, hoy os pongo una de las mias, espero que os guste. Ingredientes
Placas de lasaña
carne picada (ternera y magro)
berenjena
calabacín
cebolla
pimiento verde (occional)
tomate frito (casero)
salsa bechamel
queso rallado tres quesos
aceite, sal y pimienta
Modo de hacerlo
Yo siempre compro las placas de las que se ponen en remojo sin hervir, como eso va a gustos, elegir lo que querais.
En una sartén con aceite y una vez cortadas las verduras en cuadritos pochar primero un poco la cebolla y el pimiento, cuando se vea que estan blanditas añadir el resto de las verduras, ir rehogando, cuando lo tengamos a nuestro gusto ponerlo en un colador para que escurra el aceite. Reservar.
En la misma sartén, un poco de aceite y añadir la carne, darle unas vueltas, echar un poco del aceite de las verduras, salpimentar y rehogar hasta que cambie de color y quede suelta, en ese punto añadirle las verduras y remover el conjunto.
Sacaremos las placas sobre un paño limpio y secaremos.
Para montar la lasaña, en el fondo del recipiente para horno tomate frito, encima las placas, la carne y sobre ella un poco de tomate frito, otra de lasaña, carne, tomate y por ultimo otras placas, sobre estas últimas la bechamel y el queso rallado.
En el horno precalentado a 180º poner 10 minutos, pasados estos, poner el gril hasta que se dore, en casa sólo nos gusta que se funda el queso.

martes, 15 de septiembre de 2009

Tardes de Blog con El buen Yantar de Sefa


El sábado pasado como ya os decia en el post anterior, tuve el gusto de estar con Javier en Tardes de Blog, que en la libreria "El pequeño taller de los libros" él realiza.
Os dire que fué una bonita experiencia, el escenario es relajante y muy bonito y la amabilidad y el cariño con que trata Javier hace que te sientas muy bién.
Me sentí muy agusto y la verdad que el tiempo se pasó rápido repasamos muchos temas, yo no soy buena contando, así que es mejor, si lo quereis, visitar su blog, de esa manera vereis la referencia completa y ademas ver su blog que es estupendo.
Os pongo el enlace para que podais entrar con facilidad.
Desde aquí quiero dar las gracias a todos los que habeis entrado y dejado los ánimos, el cariño y el deseo de acompañarme (si hubieran podido), ese día. http://lacurvaturadelacornea.blogspot.com

viernes, 11 de septiembre de 2009

Calabacines rellenos

El otro día me regalaron unas cuantas calabacines recien cogidas del huerto de una amiga, asi que tocaba hacerlas rellenas, casi siempre se hacen las berenjenas, pero el calabacín tambien está muy rico y suave, espero que os guste. Ingredientes (2 personas)
1 calabacín
1 filete de jamón serrano
150 grs de champiñón
100 grs de cebolla
1 diente de ajo
salsa bechamel
queso rallado
acite y sal
Modo de hacerlo
Lavar el calabacín, partirlo por la mitad, hacerle unos cortes, ponerle un poco de sal y unas gotas de aceite poner al microondas tapándolo durante 8/9 minutos.
Dejaremos que se enfrie un pooc y sacaremos la carne del centro del calabacín, lo cortaremos un poco y reservaremos.
En una sarten con un poco de aceite, pocharemos la cebolla y el ajo muy picados, añadir los champiñones fileteados le daremos unas vueltas, cuando cambien de color añadirle un poco de perejil picadito(occional) y unas cucharadas de salsa bechamel, remover todo y ponerle la carne que hemos quitado de los calabacines y el jamón cortado en trocitos, mezclar y dejar enfriar un poco.
Con esta farsa rellenar los calabacines, ponerle queso por encima y gratinar.

lunes, 7 de septiembre de 2009

En tardes de Blog " El buen yantar"




Vuelve Tardes de Blog.

La nueva temporada de Tardes de Blog se inicia con Sefa, nos hablará de cocina, de sus recetas fáciles y baratas para tiempos de crisis. y tendremos sorpresa final.
www.lacurvaturadelacornea.blogspot.com

“El buen yantar de Sefa”
en la librería
El Pequeño Teatro de los Libros
C/Silvestre Perez 21 (Las Fuentes) Zaragoza
Autobuses 22,24,30,44
Sábado 12 de septiembre a las 18: 00 horas

Amigos, aqui una de las sorpresas de las que os hablé antes de las vacaciones, la verdad que me hizo ilusión cuando Javier se puso en contacto conmigo, espero que todo resulte bien y desde aqui el que quiera acudir, no hace falta invitación, todos series bienvenidos, os doy las gracias anticipadas.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Melon con sandia al caramelo

Esta fué la segunda receta del Reto Fruta de temporada, es muy sencilla de hacer y la verdad para los dias de calor está muy rica, espero que os guste.

INGREDIENTES: (para 2 personas).

- 4 rodajas de melón.
- 1 yogurt griego natural

2 cucharadas de azúcar.
- 2 rodajas de sandia.
- 1 limón.

INGREDIENTES PARA EL CARAMELO:


- 2 cucharadas de azúcar.
- un poco de zumo de limón.
- un chorrito de vino dulce.
ELABORACIÓN:

-Primero sacar con el sacabolas 4 bolitas de melón y otras cuatro de sandia, reservar.


- El resto del melón cortarlo en trozos y ponerlo en un bol junto con el azúcar y el yogurt, triturarlo, reservar.

- En una sartén poner el azúcar y el zumo de limón y hacer el caramelo, cuando empiece a cambiar de color añadirle el chorrito del vino dulce, dejarlo hacer hasta que esté con un bonito color.

- Cuado este templado con una cuchara ir dejando caer en el recipiente marcando un poco por las paredes y el fondo (yo lo puse en recipiente de cristal para que se viera).

- Poner la sandia cortarla en cuadraditos pequeños en el fondo del bol.

- Añadir el melón batido.

- Decorar con la brocheta con las bolitas insertadas intercaladas.

- Y por encima de estas y el batido, dejar caer unos hilos de caramelo.

- Meter en el frigo un par de horas, servir

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.