sábado, 12 de junio de 2010

PASTA CON SALMOREJO


Ayer ya apetecía hacer una comida mas fresca y decidí hacer la pasta con salmorejo, que en casa nos gusta mucho, espero que a vosotros también



Ingredientes
200 grs de pasta ( a elegir)
1 lata grande de tomate triurado
3 dientes de ajo
unos trozos de pan seco
100 grmos de jamon serrano
2 huevos duros
aceite, vinagre y sal
Elaboración
Para hacer el salmorejo: pondremos en un recipiente el tomate triturado, 1/2 vaso de agua,el pan, los dientes de ajo pelados, aceite, vinagre y sal.
Todo esto lo dejaremos macerandose la noche anterior, o por lo menos durante tres horas.
Lo trituraremos bien y lo reservaremos en el frigorifico tapado.
En un recipiente con agua y sal, coceremos la pasta y la refrescaremos, reservar rociándola con un poco de aceite para que no se pegue.
Cortaremos el jamón en trocitos lo mismo que los huevos y lo pondremos en un plato para añadirlo en el momento de servir.
Serviremos la pasta y añadiremos el salmorejo, el jamón y el huevo duro en cada plato, el resto lo dejaremos en la mesa por si alguna persona quiere añadirse mas cantidad.
NOTA:Si tenemos unos tomates bien rojos naturales, podremos hacer el salmorejo de igual manera, pero les quitaremos la piel.

miércoles, 9 de junio de 2010

Rollo de patata individual

La receta la teneis Aqui, lo subo nuevamente porque el otro dia para comer solo dos personas el otro recipiente es muy grande y me apetecia comprobar como quedaba en porciones individuales y me gustó, espero que a vosotr@ tambien.

domingo, 6 de junio de 2010

Viaje y encuentros




Que puedo decir de éste viaje, seguro que muchas ya conoceis Asturias, pero nosotros hemos venido encantados y con ganas de volver.
Ya os decia que la fotografia es otra de mis aficiones y por esas tierras te falta tiempo para tantos rincones.
Después de hacer un poco de limpieza (ya sabeis, ahora es una gozada hacer fotos y si no te gusta volver a repetir) me han quedado 1100 fotos, que tengo que ir poniendo en sus carpetas, por lo que ha sido dificil elegir estas, seguro que no son las mejores, pero son una pequeña muestra.
También podeis ver los encuentros, que aunque cortos, han sido estupendos, en Oviedo me reuní con Zulima, del blog Vamosalculete la verdad que no tengo palabras, es un encanto y mas parecia un encuentro de amigas de siempre, ademas de darnos una vuelta, fuimos a tomar una sidra acompañada de quesos de aquella tierra, todos me gustaron y la verdad que los nombres no me los aprendí, por cierto, que tuvo el detalle de regalarme unas cuantas cosicas de su tierra y unos bombones que estan muy ricos, por lo que le vuelvo a dar las gracias por ello.
Y el dia que estuvimos en Gijón fué a Fely del blog Migallasdefely a la que conocí, tambien fue un bonito encuentro, nos hizo de guía, no paramos de hablar y despues descansamos un poco en una cafeteria mientras volviamos a coger el autobús, de alli me traje otro obsequio, asi que por lo bonita que es aquella tierra y los encuentros, ha sido un viaje que no olvidaré.
Nota: Un pequeño despiste he tenido con respecto al blog de Zulima, ya lo he arreglado y pido perdón por ello, ahora ya está bien.

sábado, 29 de mayo de 2010

Tardes de blog con José de "Mi Recetario.es"

Esta tarde hemos tenido en Tardes de Blog, que se realiza en una libreria preciosa de Zaragoza,( si recordais el año pasado me invitaron a mi) EL PEQUEÑO TEATRO DE LOS LIBROS.
Tardes de blog las lleva realizando hace bastante tiempo, Javier Clemente del blog " La corvatura de la cornea".
Y hoy tenia de invitado a Jose del blog, Mi recetario.es, si no lo conoceis entrar y verlo estoy segura que os gustará.
Hemos pasado una estupenda tarde escuchando un motón de cosas que José nos ha contado, todo ello lo podreis ver en su blog, asi que no os lo perdais, incluido el video que os aseguro es muy interesante.
He querido poner esta pequeña referencia antes de marcharme y para final nos ha traido unos picoteos.................. mirar su blog y gracias a todos los que os animeis a hacerlo.

viernes, 28 de mayo de 2010

San Jacobos tierra y mar

Con esta receta me despido por unos dias, nos vamos a Asturias, espero hacer muchas fotos y con un poco de suerte me tomaré un cafe con una de nuestras amigas asturianas, ya os contare, espero que esta receta os guste.!!hasta la vuelta!!!
Ingredientes
Pencas de acelga
bechamel
salmón
1/2 cebolla pequeña
harina
1 huevo
aceite y sal
Modo de hacerlo
Cocer las pencas en agua con sal, retirar del agua y dejar que escurran, reservar.
Pasar el salmón cortado en filetes finos por la sartén con un poco de aceite, cuando esté tivio desmenuzarlo, reservar.
Hacer la bechamel un poco espesa, cuando este a mitad de coción añadir el salmón y dejar hacer 10 minutos, poner en un plato y dejar enfriar.
Poner de al farsa en una parte de las pencas y tapar con otra, cuando las tengamos todas, pasarlas por harina y huevo y freir.
Como me sobró un poco de la farsa, hice unas croquetas que comimos a la vez.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.