miércoles, 29 de septiembre de 2010

Macarrones con gambas y boletus

Me rregalaron ynos boletus y la verdad que no se me ocurrió nada más que hacer este plato de pasta añadiendo unas gambas y la verdad que nos gustó mucho, espero que a vosotros tambien
.Ingredientes (dos personas)

Macarrones
100 gramos de gambas peladas
boletus
1/2 cebolla muy picada
aceite y sal

Modo de hacerlo

Cocer la pasta, y una vez los escurrimos le ponemos un poco de aceite para que no se peguen mientras hacemos el acompañamiento.
Poner aceite en una sartén y pochar la cebolla, añadir los boletus cortados, a mitad de hacer añadimos las gambas y rehogamos hasta que cambien de color, salar.
Añadir en la misma sartén los macarrones, mover todo y dejar 1 minuto para que tomen el sabor.
.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Pimientos rellenos de morcilla y cebolla caramelizada

El otro dia mirando el blog de Wivith "Cuchifitos" tenia un montadito con morcillas, asi que ni corta ni perezosa me puse a la marcha y aqui teneis estos pimientos que estaban de vicio, espero os gusten.

 
Imgredientes

1 lata de pimientos del piquillo
1 morcilla de arroz grande o 2 pequeñas
3 cucharadas de cebolla caramelizada
tomate frito casero

Modo de hacerlo

En una sartén con un poco de aceite poner la morcilla una vez quitada la piel y cortada en trocitos
le daremos vueltas para que se vaya quedando como un paté, cuando lo tengamos en esa textura añadirle la cabolla caramelizada, mezclar bien y dejar enfriar.
Cuando este fria rellenar los pimientos y servir con el tomate frito.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Patatas con chorizo y verduras

A pesar del calor siempre hay un dia que sale mas fresco y es cuando aprovecho para hacer este plato que nos gusta mucho, lo hago por la mañana para que cojan las patatas todos los sabores, en otras ocasiones también pongo unos huevos abiertos, espero que os guste.
Ingredientes

1/2 kilo de patatas
150 grs de guisantes
150 grs de judias verdes
2 zahorias
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
6 rodajas de chorizo
1 pizca de pimentón de la vera
aceite y sal

Modo de hacerlo

Pelar las patatas y cortarlas chascando, reservar.
Poner aceite en la olla rápida y pochar la cebolla y el ajo muy picado, añadir las patatas y rehogarlas un poco con una punta de pimentón, cubrir de agua y añadirle las zanahorias cortadas
en rodajas, las judias verdes en trozos pequeños, las rodajas de chorizo y los guisantes, salar, cerrar la olla y cuando suban los aros contar 4 minutos, retirar del fuego y esperar a que baje el vapor.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Ensalada de judias verdes

Otra ensalada muy sencilla para estos dias de calor que hemos pasado y que podemos dejar preparada, espero que os guste.
Ingredientes

300 grs de judias verdes
3 patatas
2 zanahorias
2 huevos duros
2 pepinillos en vinagre
1/2 cebolleta mediana

Modo de hacerlo

Cortar las judias en trozos medianos, las patatas cortadas en trozos medianos y las zanahorias en rodajas, todo esto cocer al vapor ( al mismo tiempo podemos cocer los huevos).
Una vez que las verduras esten cocidas las dejaremos enfriar y añadirle en ese momento los huevos cortados en rodajas lo mismo que los pepinillos y la cebolla y dejar enfriar.
Para servir, poner las vinagreras para que cada uno se sirva al gusto.

martes, 21 de septiembre de 2010

Rosquillas

Aunque os pueda parecer mentira, es la primera vez (con los años que tengo) que hago rosquillas y no es que no me gusten, es que les tenia "miedo", me parecia que no sabria hacerlas, asi que hoy me he dicho, !! hoy o nunca!! y aquí están, la receta es de mi suegra que era la que las hacia en casa, asi que yo con su receta..........tengo que decir que me han salido ricas, no muy bonitas de presencia, pero ya iré aprendiendo, ahora de sabor, muy ricas, espero que os gusten.

Ingredientes

1 huevo
¼ de harina
90 grs de azúcar
3 cucharadas de anís
2 cucharadas de aceite frito
Vinagre (unas gotas)
Raspadura de limón
Zumo de limón
Gaseosa de sobre
3 cucharadas de zumo de naranja

Modo de hacerlo

En un recipiente grande se bate la clara de huevo, se añade la yema, se vuelve a batir y se añade el azúcar, el aceite, el anís, la raspadura de limón y el zumo del mismo, el zumo de naranja y la gaseosa, mezclándolo todo muy bien.

Se va añadiendo la harina. Cuando tengamos la mitad de la harina añadida, se le añaden las gotas de vinagre, se mezcla bien y se añade la harina restante (notaremos que no necesitamos más harina, cuando cojamos un trozo y no se rompa)

Una vez terminada la masa, y con las manos untadas de aceite, iremos cogiendo porciones de la misma formando las rosquillas, friéndolas en aceite no muy caliente. Una vez fritas pasarlas por azúcar.
Nota: Me han salido 24 rosquillas con estas cantidades.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Revuelto de morcilla y puerro

En uno de los programas de Canal Cocina vi esta receta, yo la varie un poco, esta muy rica y llena bastante. Como veis por las fotos, una es la farsa y la otra como la presenté, también os pongo de otro dia que lo hice para un montadito, espero que os guste.


Ingredientes (dos personas)

2 huevos
1 morcilla de arroz
1/2 cebolla mediana
1 puerro
4 pimientos del piquillo
30 grs de piñones
aceite,sal y pimienta

Modo de hacerlo

Cortar la cebolla en juliana y ponerla a pochar en una sartén con un poco de aceite, cuando la veamos trasparente y un poco caramelizada, añadiremos los puerros cortados en tiras, ponerle sal y dejar que se pochen junto con la cebolla.
Mientras tanto quitar la piel de la morcilla y cortarla en trocitos, añadirla a la sartén y darle vueltas para que se mezcle todo, añadiremos dos pimientos cortados en trocitos y los piñones, mezclar bien.
Añadir los huevos y cuajarlos mezclándolo todo.
Con un aro de emplatar poner la farsa y adornar con unas tiras de pimiento enrollados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.