martes, 21 de diciembre de 2010
!!!Felices Navidades !!!
Que tengais unos felices dias junto a familiares y amigos, espero que nos veamos a partir del Año Nuevo.
verduras, carne, arroz, pasta
felicitacion Navideña 2010-2011
viernes, 17 de diciembre de 2010
Huevos con bechamel, champiñón y jamón
Y hoy un plato suave pero muy rico y con las fiestas cerca hay que ir dejando hueco para las comidas mas copiosas, espero que os guste.
Ingredientes
2 huevos por comensal
50grms de jamon serrano
1 lata de champiñón laminado
aceite, mantequilla y sal
Realización
Hacer una bachamel clarita, cuando lleve un poco hirviendo añadirle el jamón cortado a trocitos, y los champiñones, dejar cocer lentamente durante cinco minutos para que tome sabor. Reservar.
En un recipiente con agua, sal y unas gotas de vinagre, cuando empieze a hervir, ( que no sea a borbotones ) añadir los huevos hasta que las claras estén cuajadas.
Para servir poner la salsa en el fondo y los huevos encima, el resto de la salsa en salsera aparte.
NOTA:Si lo hacemos en un recipiente que no sea muy hondo nos resultará mejor para poderlos sacar.
Los champiñones tambien los podemos poner naturales, si previamente los hemos pasado por la sartén en un poco de aceite rehogándolos.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Fiambre de carne relleno
Esta receta la tengo hace mucho hecha y mirando lo que tenia en el borrador al verla he pensado que para las fechas que vamos es interesante porque la podemos hacer con antelacion y asi adelantarnos un poco el trabajo.
Los pasteles de carne nos gustan mucho, he hecho con varias recetas, todos son buenos, pero este ademas de sencillo es estupendo para hacerlo y tenerlo congelado y poderlo comer frio acompañado de diferentes acompañamientos, en esta ocasión puse unos champiñones, espero que os guste.

Ingredientes
500 grs de carne picada (ternera y cerdo)
foie-gras
6 pimientos del piquillo
1 huevo
2 rebanadas de pan
leche
1 vasito de vino blanco
3 cucharadas de queso rallado
8 orejones
400 grs de champiñones
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
perejil
aceite y sal
Modo de hacerlo
Preparar la carne con el huevo, el pán, el queso rallado y el vino blanco, mezclar bien y si nos queda un poco blanda le añadimos un poco de pan rallado, reservar.
Poner los orejones en un poco de vino caliente para que se ablanden.
Cortar un trozo de papel de aluminio, colocar la carne y extenderla para poner el relleno.
Primero extenderemos el foi-gras y sobre el, poner los pimientos del piquillo y los orejones.
Ayudándonos con el papel iremos haciendo un rulo,lo cerraremos muy bien, ponerlo en la placa del horno precalentado a 180º grados durante 25/30 minutos, cuando se haya enfriado meterlo al congelador un par de dias.
El dia que lo vayamos a comer sacarlo del congelador con 24 horas de tiempo y dejar que se descongele, desenvolver y cortar las rodajas, es la forma para que lo podamos cortar bien para comerlo frio.
Para acompañar, limpiar los champiñones, cortar en cuartos, reservar.
En una sartén con un poco de aceite pochar la cebolla cortada en bronúa y los ajos picaditos, añadir los champiñones rehogar bien y dejar hacer 10 minutos, poner perejil picado y sal.
verduras, carne, arroz, pasta
pastel de carne,
segundos platos
domingo, 12 de diciembre de 2010
Crema de calabaza con picatostes
Ya hace dias que tengo esta receta, pero por una cosa u otra aqui estaba atascada, como estamos en tiempo de cuchara y platos calentitos aqui la teneis, esta es la que hago yo, espero que os guste.

Ingredientes
350 grs de calabaza
1 puerro
1cebolla
2 patatas
2 zanahorias
1 pastilla de verduras
aceite y pan frito
Modo de hacerlo
Limpiar todos los ingredientes y cortar groseramente.
Poner la olla rápida en el fuego y añadir un poco de aceite, añadir la cebolla y el puerro y rehogar, cuando se pongan trasparentes añadirle el resto de ingredientes y rehogar todo el conjunto 5 minutos cubrir de agua, añadir la pastilla de verduras y cerrar la olla, cuando suban los aros contar 3 minutos, dejar que bajen las rayas y abrir la olla, triturar.
Freir los picatostes de pan.
Servir la crema en el plato y añadir un poco de aceite, poner los tostones en el centro del plato.
martes, 7 de diciembre de 2010
Pencas rellenas con jamón, queso, piquillos y berenjena
Una nueva receta con las pencas de acelga, la verdad que es un plato que gusta, es suave y las podemos rellenar de una gran variedad de ingredientes, ésta vez, jamón, queso, piquillos y berenjenas, os gustan?
Ingredientes
pencas de acelga
piquillos
queso en lonchas
berenjenas
jamón york
huevo
aceite y sal
Modo de hacerlo
Una vez que tengamos las pencas cortadas y limpias cocerlas en agua con sal, reservar.
Cuando estén frias pasarlas por el papel de cocina para secarlas un poco.
La berenjena cortarla en rodajas ponerla con un poco de sal para que suelte un poco el agua, pasado ese tiempo laverlas y secarlas, pasarlas por harina y freirlas.
Rellenar ahora las pencas, poner la berenjena, pimiento del piquillo, el queso en lonchas y el jamón york, tapar con otro trozo de penca y cando esten todas rellenas pasarlas por harina y huevo y freir.
Ponerlas sobre papel de cocina para quitar un poco de grasa y comer.
verduras, carne, arroz, pasta
pencas de acelga,
segundos platos
sábado, 4 de diciembre de 2010
Milhojas de boloñesa y verduras
Esta receta está hecha un poco por aprovechar salsa boloñesa, un calabacín y una berenjena que rondaban por el frigo, resultó un plato bastante rico, espero que os guste también a vosotros.

4 patatas medianas
1 berenjena
1 calabacín
1 pimiento verde
2 cucharadas de tomate frito
salsa bechamel
lonchas de queso
aceite, perejil y sal
Modo de hacerlo
Pelar las patatas y cortarlas como para tortilla y cocerlas al vapor, poner en la olla rápida tres minutos, poner en una fuente y rociar de aceite de oliva, reservar.
Cortar las verduras en cuadritos y freirlos por separado,escurrir sobre un papel de cocina y unirlas a la salsa boloñesa, añadir el tomate frito y mezclar todo el conjunto.
Para montar el plato, poner un haro cobre un recipiente que pueda ir al horno, poner unas patatas en el fondo apretando un poco, encima de estas, la mezcla de la boloñesa con las verduras y sobre esto nuevamente patatas apretar un poco y quitar el haro.
Tendremos hecha una bechamel clarita con queso y un poco de perejil y napar por encima, poner al horno y
gratinar.Servir.
verduras, carne, arroz, pasta
berenjenas,
calabacín,
patatas,
primeros platos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Congelación
Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.