sábado, 14 de marzo de 2015

CINTA DE LOMO RELLENA CON SALSA DE FRUTOS SECOS


Aunque lo parezca no es una receta ni cara, ni dificil, ademas la podemos preparar con antelación, que siempre es bueno para que tome mucho mas el sabor, la podemos dejar preparada, congelarla y terminarla el dia que queramos comerla, espero que os animeis a probarla.






Ingredientes 3 personas

300 grs de cinta de lomo
200 grs de carne picada, magro y ternera
1 zanahoria
1/2 cebolleta
trufa
harina
sal y pimienta
aove
Para la salsa
cebolla
champiñón
12 dátiles
2 zanahorias
brandy

Modo de hacerlo

Primero prepararemos la carne picada para el relleno, picaremos la cebolla y la zanahoria en la picadora lo añadiremos a la carne junto con la trufa cortada a trocitos, ponerle sal y pimiento y mezclar bien, reservar.
Cortar la cinta en rodajas de un dedo de gruesas sin llegar al final, salpimentar y con la carne que tenemos preparada iremos rellenando entre-medio de cada rodaja, una vez que estén todas lo ataremos con hilo bramante, pasar por harina y dorar (yo lo hago directamente en la olla rápida) retirar y pochar la cebolla que habremos cortado muy pequeña, cuando la veamos trasparente añadir la zanahoria cortada en rodajas con la mandolina y los champiñones a cuartos, rehogar todo bien, volver a poner la carne y añadir el brandy, dejar que evapore un poco, echarle un vaso pequeño de caldo de carne, mover la olla y cuando empiece a hervir, añadirle los dátiles, cerrar la olla y cuando suba el vapor contar 6/8 minutos.
Pasado ese tiempo abriremos la olla y sacaremos la carne a un plato para que se enfríe, pasado ese tiempo cortaremos el hilo con lo que hemos atado y lo cortaremos a la contra en filetes de un centímetro, mas o menos.
Servir con la salsa alrededor.
Nota: Este plato lo podemos tener preparado con antelación, servir frio con la salsa muy caliente.

miércoles, 11 de marzo de 2015

PENCAS RELLENAS DE CALABACÍN Y GAMBAS (nueva receta)


Tengo varias recetas de pencas rellenas, las que traigo hoy he procurado hacerlas diferentes y siguen estando muy ricas, espero que os gusten y las probeis.






Ingredientes

pencas de acelga
calabacín
gambas congeladas
bechamel
1/2 cebolleta
2 huevos
harina
aove y sal

Modo de hacerlo

Limpiar las pencas de hilos y cocerlas al vapor, reservar.

Descongelar las gambas y cortar en trocitos, cortar la cebolleta muy pequeña y pochar a fuego muy lento, cuando la veamos trasparente añadiremos las gambas y rehogar un poco, reservar.

Preparar una bechamel gordita, cuando esté a mitad de cocer añadirle la cebolleta y las gambas y dejar cocer unos minutos cuidando de que no se pegue, sacar a un plato y dejar enfriar.

Cortar el calabacin con la mandolina y pasar por la plancha.

Cortar las pencas en trozos para encarar y empezar a rellenar, poner el calabacín, encima la farsa de las gambas, cubrir con otro calabacín y la penca, cuando estén todas, pasar por harina y huevo batido y freir en aceite caliente y servir.


sábado, 7 de marzo de 2015

COPA DE QUESO Y MAS


Ya sabeis que no soy de hacer dulces complicados, por eso cuando veo estos postres sencillos y sin complicaciones los hago mios.
También éste lo vi en Canal Cocina y la verdad que resultó muy rico, espero
 que os guste.




Ingredientes

1 tarrina de queso crema
4 cucharadas de azúcar glas
1 chorrito de vainilla líquida (yo no la puse)
250 grs de compota de manzana
2 cucharadas de miel 
2 manzanas Grami
3 manzanas Golden
2 cucharadas de azúcar
canela
galletas de mantequilla
palitos de chocolate (yo no tenia)

Modo de hacerlo

Batir con varillas el queso con el azúcar glas y la vainilla.

Poner en una sartén al fuego con la miel y la manzana a cuadritos y que se doren.

Hacer la compota de manzana con las manzanas golden y el azúcar en el microondas, durante 10/12 minutos, reservar.

Montar la copa: En el fondo poner el queso, encima la compota mezclada con un poco de canela, sobre esta, las galletas de mantequilla picadas, encima las manzanas con la miel, colocar los palitos y servir. /yo no tenia y puse una galleta de canela.

jueves, 5 de marzo de 2015

PATATAS AL AJO POLLO (olla rápida)


Hoy una receta antigüa que he encontrado en un libro que hace muchos años que me compré y que es una edición nueva del que se editó por vez primera, mas o menos hacia los años 50 del siglo pasado de la Sección Femenina, seguro que muchas lo conoceréis, es muy completo y con recetas de toda la vida y que siempre salen bien, muchas como os podéis imaginar hay que adaptarlas a los tiempos actuales, recipientes, tipos de combustión etc.
Yo he elegido esta receta por lo sencilla y rica que es, espero que también a vosotros
 os guste.






Ingredientes 2 personas

3 Patatas
12 Almendras 
Azafrán
Aceite- aove
1 rebanada de pan
2 dientes de ajo
perejil, sal y pimienta

Modo de hacerlo

Pelar las patatas cortar chascando, reservar.


Poner la olla vacia al fuego y cuando este caliente poner un poco de aceite y freir la rebanada de pan, los dientes de ajo, las almendras, el azafrán  y el perejil, poner todo en el mortero y machacarlo. Reservar.



En el poco aceite que hay en la olla  pondremos las patatas que tenemos reservadas y rehogaremos para que se doren un poco, añadir lo que hemos machacado en el mortero sobre las patatas, salpimentar y cubrir justo de agua (en la olla rápida no evapora el agua) cerrar la olla y cuando suba la válvula contar 3/4 minutos, retirar y esperar que baje el vapor para abrir la olla.



Mientras esperamos que baje el vapor prepararemos los huevos poché, que añadiremos encima de las patatas una vez las sirvamos en cada plato, añadir por encima perejil picado fresco.


domingo, 1 de marzo de 2015

PASTA CON VERDURAS Y POLLO RELLENO (reciclado)


Ya estamos a dia 1 y aquí llega mi receta reciclada para el reto que hacen todos los meses Rosalia del blog Rosgastonomica y Marisa, su blog Thermofan, ya sabeis que nos 
piden recetas que preparamos con esos restos de otros platos del 1 al 15 de cada mes,
 os animo a participar porque de todas ellas aprendemos.

La que hoy os traigo la preparé para aprovechar 3 rodajas de pollo relleno que me sobraron y que tenia congelados, asi que pensé que con pasta y verduras podía 
quedar rico y la verdad que fue un éxito, estaba muy rico que pienso repetir, 
claro que cambiaré la carne, porque de pollo relleno ya no tengo mas 





Ingredientes 3 personas

 180 grs de espaguetis y tallarines
2 zanahorias
1/2 cebolla de Fuentes
1 calabacín
3 rodajas de pollo relleno
aove y sal

Modo de hacerlo

Cortar las rodajas del pollo relleno a cuadraditos (ver foto) y reservar.
Cortar en juliana la cebolla reservar, rallar la zanahoria y el calabacin (yo lo hice con el rallador eléctrico de Moulinex) reservar.

Cocer la pasta, refrescar y poner en un recipiento añadiendole un poco de aceite crudo para que
no se pegue, reservar.

Una vez cortada la cebolla, la pondremos en un bol de cristal con un poco de aove y sal, mover y poner al microondas 6/8 minutos, pasado ese tiempo volcar ,a zanahoria y el calabazín, saler y remover todo, volver a poner al microondas 8 minutos, pasado ese tiempo echar los cuadraditis 
del pollo y remover, volver al microondas y ahora lo tendremos 3 minutos.

Poner la pasta en la sartén y rehogaremos un poco, no le pondremos aceite porque ya lo lleva para guardarla, es mas que nada para calentarla.

Para servir, pondremos la pasta en el centro del plato y sobre esta las verduras con el pollo



martes, 24 de febrero de 2015

CONEJO ENVUELTO EN BERENJENA


Como ya sabéis en esta nueva etapa Recetario Mañoso cocinamos con tres ingredientes, Toñi que es nuestra anfitriona, del blog  Que se cuece en mi cocina? ha elegido el conejo y los mañoso, el arroz y la borraja para preparar nuestras recetas.

Ya he preparado recetas con borraja y con arroz, así que la que toca ahora es conejo, os cuento que lo he preparado como lo hacia mi madre, lo que he cambiado es que he querido hacer una presentación diferente y os diré que la berenjena le da un sabor muy rico que pienso repetir, espero que os guste.







Ingredientes 2 personas

1/2 conejo
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
1 berenjena
aove y sal

Modo de hacerlo

Salar el conejo y pasar por harina, dorar en la olla rápida con un poco de aove, reservar.
Cortar la cebolla en juliana, los ajos laminados y los pimientos en trozos no muy grandes, rehogar en el mismo aceite donde hemos dorado el conejo y salpimentar, cuando veamos la cebolla un poco pochada volver a poner los trozos de conejo, añadir un poco de vino blanco, dejar evaporar un poco y ponerle agua sin que lo cubra.

Cerrar la olla y cuando suba el vapor contaremos 6 minutos, pasado ese tiempo, apagar el fuego, cuando baje el vapor abrir la olla y sacar dos trozos del conejo (ver la foto) y parte de la salsa.

Lavar y cortar con la mandolina a lo largo la berenjena, salar y pasar por la plancha, reservar.

Una vez que los trozos de conejo se han enfriado un poco, desmenuzaremos en trozos no muy grandes, rellenaremos las láminas de berenjena poniendo primero un poco de los pimientos y sobre ellos el conejo y enrollaremos.

Servir con la salsa y sobre ella los rollitos.


Os recuerdo, que podéis preparar vuestras recetas hasta el dia 10 de Marzo y cocinar una receta por cada uno de los ingredientes, os esperamos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.