sábado, 21 de marzo de 2009

BLOGGUELLON Nº 16


16 Bloggellones, y como dice nuestro coordinador Gabriel del Molino, pronto cumplirá su mayoría de edad.

Lugar: Drinks&Pool, antiguo Master&Pool (Conde Aranda 136)

Fecha: miercoles 25 de Marzo

Hora: A partir de las 19,00
Como ya sabeis cada dos/tres meses nos reunimos los blogueros de Aragón,aqui dejo el enlace por si alguien nos quiere conocer ya sabe donde nos puede encontrar, estoy segura que le gustará.

viernes, 20 de marzo de 2009

GARBANZOS CON ARROZ

La semana pasada hice este plato sencillo, pero que gusta a todo el mundo, por lo menos en casa lo comen muy agusto y cuando lo tomamos solo nosotros con una ensalada es plato único. Ingredientes
1 bote de garbanzos
100 grms de arroz
1/2 cebolla muy picada
1 diente de ajo picadito
chorizo y jamón
condimente amarillo o azafrán
aceite y sal
Modo de hacerlo
Poner aceite en la olla rapida, pochar la cebolla y el ajo, añadir el chorizo cortado en rodajas y el jamón en trocitos, poner el bote de garbanzos y cubrir de agua o caldo de verdura, cerrar la olla y dejar que suban los aros, y apagar el fuego, dejar que bajen los aros, abrir la olla y añadir el arroz y el condimento o el azafrán, probar para la sal y cerrar la olla, cuando suban los aros contar tres minutos y esperar que bajen. Y a comer!!!

jueves, 19 de marzo de 2009

COPA DEL YANTAR

HOY OS PONGO UN POSTRE QUE PARA LOS DE MI CASA ES MUY RICO, LA IDEA LA TOME DEL CANAL COCINA, OS HE PUESTO DOS PRESENTACIONES, DE UNA MANERA U OTRA ESTA MUY RICO Y FACIL. ESPERO QUE OS GUSTE. CON EL YOGOURT MEZCLADO
CON LA FRUTA ENCIMA DEL YOGOURT

LA FRUTA CORTADA

Ingredientes
piña
melocotón
manzana
yogourt griego
piñones
PARA LA REDUCCION DE VINO TINTO
1 vaso de vino tinto
1 rama de canela
4 cucharadas de azucar
Realizacion
Pondremos el vaso de vino en un cazo junto con el azucar y la canela, a fuego lento dejaremos que hierva hasta que nos quede como si fuera caramelo líquido. Reservar.
Cortar las frutas (ver foto ) ponerla en un bol y añadir un poco de la reduccion de vino, remover para que se quede impregnada la fruta.
En una sartén sin aceite poner los piñones y dorarlos. Reservar.
Montaje del plato-1
Poner en los boles un fondo de yogourt, sobre este las frutas y encima los piñones.
Montaje del plato -2
Poner el yogourt, las frutas y mezclarlo, encima los piñones dorados.
Cualquiera de las dos pesentaciones esta bien, de todas maneras para comer mezclarlo es lo mejor.

lunes, 16 de marzo de 2009

EMPANADA DE ESPINACAS Y SOBRASADA

Esta semana hice esta receta que comimos en un restaurante de Mallorca, no se si aquella tendria los mismos ingredientes, pero fue mas la idea y creo que me quedo bien, por lo menos estaba muy rica y en casa les gustó. Ración por persona
Recien sacada del horno

Preparada con los adornos


Con la sobrasada por encima
El relleno principal, espinacas

Ingredientes
400 grms de espinacas congeladas
1 puerro
1/2 cebolla
sabrasada
1 plancha de hojaldre
1 huevo
aceite y sal
RealizaciónCoceremos las espinacas y las dejaremos escurrir.
En una sartén con un poco de aceite, pochar la cebolla y el puerro muy picados, poner las espinacas bien escuridas y rehogarlo para que se quede todo bien mezclado.
Estender la plancha de hojaldre y cortar dos tiras para el adorno ( si se quiere ), poner las espinacas en la mitad de la plancha y encima los trocitos de sobrasada, taparla y doblar alrededor
presionando para que se quede bién cerrada. ( ver foto).
Adornar y pintar con el huevo, poner al horno previamente precalentado a 180º durante 40/45 minutos, ya sabeis, cada uno conoce su horno. Servir.



jueves, 12 de marzo de 2009

ALBONDIGAS DE GARBANZOS DEL COCIDO

Hoy subo dos recetas en una, aunque hice tres.Es un plato de aprovechamiento, pero si se hace expresamente está muy rico. yo lo hice con los grabanzos, patatas y un muslo de pollo que me sobró de un cocido. Espero que os guste



Ingredientes
garbanzos
patatas
1 muslo de pollo
1 huevo duro
harina
huevos y aceite.
Modo de hacerlo
Pasar por el pasapurés los garbanzos, las patatas y el muslo de pollo, mezclar bien y añadir el huevo duro picado, mezclar todo el conjunto y formar, una parte para las croquetas y la otra parte las albóndigas.
Croquetas
Formarlas y pasarlas por harina huevo y pan rallado, freir en acite bien caliente y poner sobre papel de cocina para que escurra el aceite.
Albóndigas
Formar las albóndigas, pasar por harina, huevo y otra vez por harina, freir y reservar.
Salsa para las albóndigas
Pochar la cebolla, patata y zanahoria en la olla rápida, cubrir de agua y caldo del cocido, mitad y mitad. Cerrar ñla olla y contar tres minutos con los aros subidos.
Cuando este cocido, triturar, poner las albóndigas dentro y dejar cocer a fuego muy lento 5 minutos.

martes, 10 de marzo de 2009

ASADO DE CARNE

Esta plato lo hago mucho en mi casa, a todos nos gusta, pero mis nietos se lo comen muy bien, el Ternasco de Aragón, es una carne muy tierna y con un sabor exquisito, perdonar que tire para mi tierra, pero como supongo sabeis tiene denominación de origen, espero que os guste.
Ingredientes

3/4 de carne de Ternasco de Aragón
1 cebolla grande
4 dientes de ajo
1 copa de brandy
3 patatas grandes
harina, sal y aceite
Modo de hacerlo
Salar la carne y pasarla por harina, en una sartén con aceite, freir la cebolla y los ajos cortados groseramente, poner en la olla rápida, en ese mismo aceite freir la carne y poner en la olla con parte del mismo aceite, ya en el fuego añadir el brandy y dejar que se consuma un poco, cubrir escasamente de agua, cerrar la olla y contar 4 minutos cuando estén los aros fuera, dejar que bajen y abrir la olla.
Sacar la carne a una fuente y el resto de la salsa triturarla, volver a poner todo junto y darle un pequeño hervor.
Mientras se está haciendo la carne habremos pelado las patatas y cortaremos un poco gruesas, poner abundante aceite en una sartén y una vez que esté caliente poner las patatas que tienen que quedar cubiertas, bajar el fuego y que se vayan confitando, pasado unos 10 minutos subiremos el fuego para que se doren un poco y queden tiernas por dentro, salar fuera del aceite cuando las pongamos en un papel absorbente.
Servir todo junto ( como se ve en la foto )
NOTA: Esta receta la podemos hacer con, ternera, cerdo ó cordero, según sea nuestro gusto.
Según la carne que elijamos el sabor será diferente.
La que yo puse era cuello de ternasco cortado en rodajas gruesas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.