domingo, 31 de octubre de 2010

Salamanca, ciudad bonita y alegre

 Que rápido se pasan los dias, yo sabia que me iba a gustar Salamanca, pero ha sido mucho más, es preciosa, todos los rincones, hasta los mas pequeñitos, cada Plaza, Iglesia, Conventos, Universidad, Catedral Nueva y Vieja..................
Como ya podeis suponer las fotos han sido esta vez mas de 600, ahora tengo trabajo para colocar, rotular y poner cada una en su sitio, pero de esta manera vuelvo a mirar y disfrutar de unos monumentos tan bonitos,
la verdad, que no tengo palabras para describirlos, pero de nuevo  pongo a esta preciosa ciudad en la lista donde quiero volver.
Os pongo unas fotos para animaros a visitarla, solo me he quedado un poco "defraudada" con la Plaza Mayor, pero no es por la plaza, que es PRECIOSA, sino, porque estaba llena de unas casetas y un escenario que claro, le quitaba toda la belleza, pero...........ya sabemos, ahora eso lo vemos en todas las ciudades,( ya se que no es una cosa para siempre, pero me hubiera gustado verla "vacia") aunque no nos guste, bueno con o sin casetas, me encantó.
Digo tambien que es alegre por tantos estudiantes con los que te cruzas por la calle y que los encuentras tomando pinchos por la Calle Van Dik, y alrededores de la Universidad, después de clase eh?
.Que puedo decir tambien de los platos tan ricos que hemos disfrutado, ademas de los pinchos, las patatas meneás, sopa castellana, farinato, cocido maragato...............en fin, un viaje muy completo.
Espero que os gusten las fotos y mañana nueva receta.





lunes, 25 de octubre de 2010

Pimientos rellenos de espinacas, piñones y pasas

Cuando salga esta receta estaremos de camino a Salamanca, un viaje que teniamos muchas ganas de hacer, unos dias que  los voy a disfrutar mucho, pues se que es una ciudad preciosa.
 Como os podeis imaginar lo primero que he puesto en la maleta ha sido la cámara de fotos, es otro de mis hobbis y pienso hacer fotos a montón. Hasta la vuelta!!
Y ahora la receta, los pimientos rellenos acompañados de arroz y para mi marido con huevo frito, un plato único, sencillo y completo, espero que os guste.



Ingredientes (dos personas)
6 pimientos del piquillo
200 grs de espinacas
una cucharada de piñones
1 cucharada de pasas de corinto
120 grs de arroz basmati
2 dientes ajo
1 huevo
nata líquida
6 cucharadas de tomate frito casero
aceite y sal
Modo de hacerlo
Cocer las espinacas y escurrirlas bien, poner aceite en una sartén, freir el ajo fileteado y rehogar los piñones y las pasas, poner las espinacas y rehogarlas un poco, añadirles un chorrito de nata, remover y dejar enfriar.
Con esta farsa rellenar los pimientos, colocarlos en un recipiente con el fondo de tomate y un poco por encima de cada pimiento, reservar.
Cocer el arroz y escurrir, en una sartén con 2 cucharadas de aceite freir el ajo fileteado y rehogar el arroz.
Poner un haro de emplatar y poner el arroz, el huevo frito encima, poner los pimientos al microondas 2 minutos y acompañar al arroz.


viernes, 22 de octubre de 2010

Patatas con chaleco (receta aragonesa)

Esta receta tambien es de mi tierra, concretamente de Cella (Teruel), un pueblo que tiene en las patatas, un recetario cuyo  principal ingredientes lo son, recetas sencillas pero muy ricas.
Cella tiene La feria de la Patata, no es un dia fijo, pero suele hacerse a finales de agosto o primeros de septiembre, ese dia  muchos de sus platos se pueden consumir y reciben a muchos visitantes.
Se quereis saber más, ya sabeis, ir a Google y alli encontrareis todas las curiosidades. Espero que os guste.
 



Ingredientes:

Patatas.
Huevos.
Harina.
Canela.
Aceite y Sal
Pimienta.
Azafrán.
Nuez moscada.
Ajo
Perejil.


Elaboración:

Pelar y cortar las patatas en rodajas de ½ cms.
Batir los huevos y añadirles un poco de harina y sal.
Pasar las patatas, por harina y el huevo con harina y freir en aceite bien caliente.
Ir colocándolas en una olla, cubrirlas con agua e incorporar el laurel, la pimienta, la canela, el azafrán en hebras y la nuez moscada.
Picar ajo y perejil e incorporar.
Dejar cocer (unos 10 m).

miércoles, 20 de octubre de 2010

Fideos a la marinera

Hoy que ha salido un poco mas fresco me he animado a dejar las ensaladas y hacer un plato de cuchara, tenia intención de hacerlo con arroz, pero tenia estos fideos un poco mas gordos y la verdad que nos ha gustado mucho, espero que a vosotros os guste también.Ingredientes (dos personas)

12 gambas
10 mejillones
1 calamar pequeño
100 grs de guisantes
125 grs de fideos medianos
1 cucharada de tomate frito
1/2 cebolla
aceite y sal

Modo de hacerlo

Primero limpiaremos el calamar y lo cortamos en trozos, los mejillones los limpiaremos y abriremos al vapor con un poco de vino blanco, pelaremos las gambas y las reservaremos.
Poner la olla en el fuego, cuando este caliente poner un poco de aceite y pochar la cebolla cortada en brunuá, cuando este trasparente añadir el calamar y rehogar, poner los guisantes, las gambas y los mejillones, cubrir con un fumet de pescado o en su defecto caldo concentrado, (si poneis esto cuidar con la sal), cerrar la olla y cuando empiece a subir el vapor apagar el fuego y retirar la olla.
Abrir la olla y poner los fideos, cerrarla y cuando suban el vapor retirar la olla del fuego y dejar que baje el vapor y a comer.

lunes, 18 de octubre de 2010

Pastel de cocido con acompañamiento y 3º cumpleblog

Parece que el mes de octubre fue uno de los meses donde mas blog comenzaron su andadura, el mio tambien,  cada dia estoy mas contenta y la verdad que eso es por vosotros, (amigos virtuales y otros que ya nos pudimos conocer) con vuestros comentarios haceis que cada dia sea una alegria abrir el blog, espero que nos sigamos viendo muchos más, gracias amigos.
Y ahora la receta:
Esta receta la hice con el último cocido, lo congelé y a los dos meses lo descogelé, añadiendole unas patatas panaderas y unos pimientos con cebolla, así cada uno eligio a su gusto, el resultado fué estupendo, era lo que yo esperaba ya que era una prueba para ver el resultado del congelado, de esta manera todo el compango del cocido ya lo podemos aprovechar de otra manera, os aseguro que estaba muy rico, que os ha parecido?.


Ingredientes del cocido

ternasco
pollo
chorizo
jamón
tocino ibérico
garbanzos
huevo duro
Para hacer el pastel
dos huevos
100 ml de nata
1 cucharadita de maizena

Modo de hacerlo


Cortar todos los ingredientes en trocitos muy pequeños.
Batir los huevos, añadir la nata y la maizena, salar y mezclar con los demas ingredientes.
Poner mantequilla en el molde tipo cake y un poco de harina, volcar todos los ingredientes y taparlo con papel film sin agujerear, poner en el microondas durante 6 minutos al máximo, pasado ese tiempo ponerlo al medio durante8 minutos, pinchar para comprobar, ya sabeis que se termina de hacer sin sacarlo del microondas.
Para servirlo cortarlo cuando este un poco templado acompañándolo al gusto.
Congelación: Volcar sobre papel film cuando este templado hacer un paquete y envolver en el papel de aluminio, ponerle la etiqueta con la fecha y congelar, para descongelarlo, sacarlo y dejarlo en en el frigo para que se descongele bien.

domingo, 17 de octubre de 2010

Judias verdes estofadas

Hoy tocaba judias y ademas de las buenas, del huerto de mi consuegro Antonio, que no es porque yo lo diga, pero saben diferente. Por no hacerlas con patata hice otro "invento" y la verdad que estaban muy ricas, espero que os gusten.

  

Ingredientes (dos personas)


300 grs de judias verdes
1 filete de beicon ahumado
4 rodajas de chorizo de León
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
un poco de harina
pimentón de la vera
aceite y sal

Modo de hacerlo

Limpiar las judias y poner a cocer con un poco de agua y sal (en olla rápida, 3 minutos).
En una sartén con un poco de aceite pochar la cebolla y el ajo muy picaditos, añadirle el beicon cortado en tiras y las rodajas de chorizo y un poco de pimentón con cuidado que no se queme, añadirle un poco de harina rehogar y ponerle un poco del caldo de cocer las judias,
mover para que no se hagan grumos, dejar cocer unos minutos, si vemos que se espesa demasiado ponerle un poco mas de caldo, añadirle las judias escurridas y dejar a fuego lento 1 minuto para que tome sabor.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.