martes, 16 de noviembre de 2010

Quiche "lorrein" a mi estilo

En casa nos gustan mucho las quiches y las hago con diferentes ingredientes, pero de esta manera es la que más veces repito porque les gusta mucho, es la receta de la Lorrein, pero con mas ingredientes, espero que os guste de esta manera un poco diferente.

Ingredientes

pasta quebrada
beicon ahumado
jamón york
1 bric de nata
3 huevos
queso rallado
cebolla caramelizada
sal y pimienta

Modo de hacerlo

Poner la pasta quebrada en un recipiente tipo tarta para horno, pinchar el fondo con un tenedor
poner sobre ella papel de aluminio, arroz o garbanzos para que no suba ( yo tengo un recipiente con arroz que solo uso para eso) el horno a 180º grados durante 8/10 minutos.
Mientras se hace pondremos los huevos con la nata y mezclaremos bien, añadiremos el beicon, el jamón cortado en tiras, el queso rallado y la cebolla caramelizada a la mezcla y poner sobre la pasta, volver a meter al horno y dejar que se cuaje, se hará en 35/40 minutos, pinchar para comprobar y servir.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Pastel de halibut y salmón

Aqui otra receta que podemos tomar fria o caliente, sencilla de hacer y ademas congela muy bien, en esta ocasion he puesto dos pescados que no habia usado para estos pasteles y nos ha gustado mucho, tuve un fallo, se me olvidaron las gambas a trocitos que le da un toque muy bueno, espero que os guste.
Ingredientes

250 grs de halibut
200 grs de salmón
100grs de gambas
3 huevos
200 ml de nata
1 cuchara pequeña de maizena
2 cucharadas de zanahoria muy picada
2 cucharadas de cebolla muy picadas
acite y sal

Modo de hacerlo

Poner un poco de aceite en una sartén y hacer a la plancha los dos pescados, reservar.
En ese aceite rehogar un poco la cebolla y la zanahoria.
En un bol poner los huevos y la nata y batir muy bién, salar y añadir el pescado, cebolla, zanahoria, y la maizena y triturarlo todo un poco si queda un poco grueso no importa. Las gambas a trocitos.
Esta mezcla la pondremos en un recipiente de cristal untado de aceite y volcaremos la mezcla, tapar con papel film y cuajar en el microondas 8/10 minutos, pinchar para comprobar.
Servir con mayonesa con un poco de tomate bien mezclado.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Cintas con setas y gambas

Aceites de oliva virgen extra "iloveaceite" y La Cocina de Javi  convocan un  concurso de recetas con setas.
Esta es mi 2ª aportación a ese concurso.
Ingredientes (dos personas)
160 grs de cintas
150 grs de setas de cardo
150 de gambas
2 dientes de ajo
1/2 cebolla pequeña
aceite de oliva virgen
orégano
perejil
Modo de hacerlo
Cocer la pasta en agua hirviendo con sal, quitar el agua y reservar con un poco de aceite para que no se pegue.
En una sartén con un poco de aceite, pochar la cebolla cortada en bronua, cuando la veamos trasparente añadirle las setas limpias y cortadas, rehogar y a mitad de cocción añadir las gambas peladas y enteras, rehogar todo el conjunto hasta que las gambas cambien de color.Reservar.
En una sartén un poco mas grande poner un poco de aceite y poner el ajo laminada que se dore, añadir las cintas y dale unas vueltas poniéndole el perejil en ese momento añadirle lo reservado en la otra sartén, remover todo el conjunto para que tomen los sabores y al servir ponerle el orégano.

martes, 9 de noviembre de 2010

BLOGUELLÓN nº 5 DE COCINA, EN ZARAGOZA !! especial !!




 Nuestro último bloguellón fue el 19 del mes de junio,
En él ya nos reunimos 9 personas, era verano y faltaron varios blogueros que en otros habían estado.
 Esperamos que en éste seamos más, ya que muchos nos lo lleváis pidiendo bastante tiempo, que por diferentes circunstancias no lo hemos podido realizar.
 Siempre se ha dicho que no hay 5º malo y creo que este no lo será, va a ser  especial. Os contamos.
 La primera  novedad es que lo vamos a preparar Wiviht y yo. Tenemos un local donde poder reunirnos sin prisas.
 Hemos pensado que para comer, que mejor, que cada uno traiga uno de sus platos estrella, de esta manera además de comer muy bien, probaremos esas cosas que vemos en las fotos de cada uno de los blog y que se nos van los ojos detrás.
 Esta convocatoria da comienzo hoy, día 9 de noviembre y termina el día 16 del mismo mes.
Nos reuniremos el sábado 20 de noviembre, hora,13/30
 Lo hacemos así, para saber cuántos os animáis a  participar
Y así preparar bien el local, la dirección os la daremos a cada uno en vuestro correo, así que, por favor no os olvidéis de dárnosla al notificar vuestra asistencia.

La dirección del local no la damos aquí porque este sitio que tenemos, no es un local comercial, es particular.
No es que vayamos a "escondidas", pero, también se pretende respetar la privacidad del propietario.
Este y no otro es el único motivo de no dar, directamente, la dirección del sitio en cuestión.

Decirnos  en el blog de Sefa o en el de Wiviht, si vais a asistir. 
Para el  plato que  vais a aportar, lo tendréis que hacer a cualquiera de los dos correos, de esa manera nos dará tiempo de ver que comida tenemos para que sea lo más diferente posible, incluidos los postres que algunas sois unas maestras.
Proponemos poner 5€ por cabeza para las bebidas.
Esperamos que os animéis. Será un bloguellón diferente.  Lo pasaremos muy bien y, de esta manera, nos iremos conociendo y poniendo cara a cada uno de los blog de nuestra tierra.
En espera de vuestra respuesta, os mandamos un abrazo.



SEFA: majope44@gmail.com
Wivith: mariwivi@gmail.com

sábado, 6 de noviembre de 2010

Ensalada variada con quinoa

Esta ensalada la hace mucho una de mis nueras, yo la tomé en su casa y la verdad que me encanta con diferentes ingredientes, cuando le añado, pollo, salchichas y otras verduras es plato único en mi casa, espero que os animeis a probarla.
Ingredientes


80 grs de quinoa
10 palitos de cangrejo
2 pepinillos
100 grs de guisantes
1 zanahoria
100 grs de atún en aceite
1 filete de jamon york (cortado gordito)
2 huevos duros
1/2 cebolleta
1 yogurt natural
salsa mahonesa

Modo de hacerlo


Primero lavaremos muy bien debajo del grifo la quinoa en un colador fino hasta que salga el agua clara. .
Ponemos a cocer a fuego lento la quinoa en agua con un poco de sal durante 15/20 minutos. Reservar.
Cortamos todos los ingredientes muy pequeños, los pondremos en un bol y añadiremos la quinoa, mezclar bien y añadirle la mayonesa que le habremos mezclado unas cucharadas de yogurt y un chorrito de aceite de oliva.
Con todo bien mezclado, servir.

Nota: Esta ensalada le podemos poner diferentes ingredientes, también admite, pollo, salchichas, verduras, igualmente esta exquisita.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Pasta con espinacas, setas y jamón

Aceites de oliva virgen extra "iloveaceite" y La Cocina de Javi  convocan un  concurso de recetas con setas.
Esta es mi aportación a ese concurso.


Ingredientes ( dos personas)
200 grs de tiburones
200 grs de espinacas
2 filetes de jamón serrano
200 grs de setas
1 diente de ajo
sal
aceite de oliva virgen
200 cc de nata
Modo de hacerlo
Cocer las espinacas con un poco de sal y dejar escurrir, reservar.
En una olla con agua y sal cocer la pasta, refrescarla y reservar añadiéndole un poco de aceite de oliva.
En una sartén con un poco de aceite dorar el diente de ajo cortado en láminas, añadir el jamón en trocitos y darle unas vueltas, echar las espinacas, rehogarlas y añadirle  la mitad de la nata líquida, darle unas vueltas, reservar.
En otra sartén con una cucharada de aceite, saltear las setas limpias y troceadas, rehogar, salar, cuando hayan pasado 6/8 minutos añadirlas a la otra  sartén, ponerla al fuego mezclar y dejar hacer a fuego muy lento 5/6 minutos, remover  un poco y añadirle el resto de la nata.
Volcar los tiburones en esta salsa y remover para que se mezclen todos los ingredientes. Servir caliente.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.