domingo, 16 de diciembre de 2007

Sorbete de limón

Ingredientes

2 huevos gordos
3 limones
1/4 de leche
3 o 4 cucharadas de azucar
Modo de hacerlo
Se exprimen los limones y se mezclan con la leche

Se separan las yemas de las claras. Se baten las
yemas con la leche y el zumo de limón y se incorpora
el azucar batiendo todo el conjunto.
Las claras a punto de nieve se mezclan con lo anterior
con una lengua, se pone la mezcla en copas individuales
y se mete en el frigorifico hasta que las claras se queden
por encima como si fuera nata. Servir muy frio.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Recetas de patés


PATÉ DE ACEITUNAS NEGRAS
125 gms de aceitunas negras sin hueso
1 diente de ajo
15 gms de piñones
1 cucharada de alcaparras
1 cucharada de limón
1cucharadita de romero
1 cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta
Modo de hacerlo
Poner en un bol todos los ingredientes menos el aceite y el romero, triturarlo bien y salpimentar, incorporar en ese momento el resto de los ingredientes y volver a emulsionar hasta que quede una pasta muy fina.
Servir con tostadas ó rebanaditas de pan de baguette.

Paté de mejillones
Ingredientes
1 lata de mejillones
1 tarrina de queso de untar
Modo de hacerlo
Mezclar los ingredientes y batir hasta que quede una pasta fina.
Guardar en el frigo dentro de un taper.
Otra occión
Añadir a lo anterior una lata de atún en aceite, unos palitos de cangrejo y un huevo duro, mezclar bién y guardar en el frigo.
NOTA: Si queremos podemos cambiar el queso de untar por 4 quesitos tipo Caserio.

martes, 4 de diciembre de 2007

Sopa de pescado

Ingredientes
1 calamar grande
150 de almejas
12 mejillones
150 de gambas
1 cebolla pequeña
1 huevo duro
aceite y perejil
1 pastilla de caldo ó fumet de pescado

Modo de hacerlo
Limpiaremos, el calamar, las gambas y los mejillones.
Pondremos los mejillones al vapor hasta que se habran. Reservar.
En una sartén con un poco de aceite pocharemos la cebolla cortada muy fina, el calamar cortado en trozos y dejaremos hacer 5 minutos y en ese momento añadir las gambas en trocitos y las almejas hasta que se abran.
Una vez que esté todo hecho poner en una olla con agua y una pastilla de caldo ó un fumet de pescado. Probar de sal.
Cortaremos los mejillones en trozos y añadiremos lo de la sartén y un poco de perejil picado, dejar hervir durante 10 minutos y añadir en ese momento el huevo duro picado y hervir otros 5 minutos más. Servir con tostones de pán frito.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Merluza en salsa de trufa

Ingredientes (6 personas)
1 lomo de merluza por persona
1 manojo de espárragos trigueros
1 cucharada de harina
2 huevos

1 latita de trufa
1 vaso de caldo de pescado
3 cebolletas

pimientas en grano, rosa,verde y negra
eneldo picado y sal

Modo de hacerlo
Cortar las puntas de los espárragos y cocer en agua salada 5m.
(El resto aprovechar para hacer un revuelto, para otro momento.)
Rehogar en aceite de oliva las cebolletas picadas finas, agregamos las puntas de espárragos bién
escurridas, rehogar todo junto y reservar.
Salpimentarla merluza, enharinar y pasar por huevo batido y freir a fuego medio 3m por cada
lado. Reservar.
Quitar el aceite de la sartén y desglasar el fondo con el caldo de pescado. Hervir y cocer 3m,
agregamos el jugo de la trufa, las pimientas variadas y el eneldo. Dar un hervor.
Servir la merluza con las puntas de los espárragos, la salsa y por encima la trufa picadita.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Cocina de fiesta para NAVIDAD

Cocina de fiesta para Navidad

Llegado éste momento, voy a ir poniendo recetas de las que podemos considerar de fiesta ó de las que habitualmente se hacen para estos días, las he ido recopilando de varias amigas que tengo en la red y que al ser de diferentes lugares tenemos más donde elegir y asi poder sorprender a toda la familia.

Como son varios dias, las podemos ir distribuyendo según los comensales y los gustos de cada uno, pues ya se sabe que al reunirse más personas alrededor de una mesa hay que hacer más variedad, por eso he elegido unos platos con los que no se tiene que estar mucho tiempo en la cocina é incluso se pueden adelantar, que eso siempre nos viene bién y así estar guapas y más descansadas.
Tambien les voy a poner un distintivo alusivo a éstas fechas y así serán más fáciles de ver.




miércoles, 28 de noviembre de 2007

TRUCOS DE COCINA

Hace ya unos días que quiero poner unos

trucos de cocina que he ido recopilando y

probando, siempre viene bién conocerlos

por si acaso en algún momento se necesit

Cebollas:

Para evitar llorar mientras las cortamos, hay dos trucos:

1º/guardar la cebolla en el frigorífico durante una hora

antes de utilizarla.

2º/si no nos hemos acordado, la dejaremos durante 10

minutos en el congelador.

Olor en las manos: Para eliminarlo despus de cortar las cebollas
basta con frotárselascon sal ligeramente humedecida, ó con leche
antes de lavarlascon jabón.
Si nos ha quedado un trozo de cebolla la envolveremos en
papel film y la guardaremos en el frigorífico.
Nunca se deben congelarporque pierden todo su sabor.

*******************************

Limones y naranjas

Para sacarles más zumo, meterlos en el microondas durante 4 ó 5

segundos a temperatura máxima, si se pasa ese tiempo explotan.
****************
Recipientes:

Si queremos saber si un recipiente es apto para el

microondas,vasta con meterlo junto a un vaso de agua,

durante 1 minuto, si se calienta, será mejor que lo

rechacemos, ya que nos quemará mucho al usarlo.

Cuidado también con la vajilla que tiene dibujo ó filos

dorados, nos pueden dañar el aparato.
*****************
Pimientos asados

Los pimientos asados se congelan perfectamente, los pondremos

en un taper una vez limpios y se mantendrán con toda su textura y

sabor, descongelar en el frigorífico en el recpiente en el que los

hayamos congelado.
********************
Eliminar olores en la cocina

Pescado:
Eliminar el olor añadiendo un poco de zumo de limón mientras lo
cocinas.
Si lo hemos hecho a la plancha quitar el olor de la sartén dejandola
hervir unos minutos con vinagre.

Frituras:
Evitaremos ese olor echando en el aceite una ramita de pere-
jil, controlar la temperatura del aceite ya que si nó, el olor que pro-
boca será más intenso.
Repollo:
Para evitarlo, añadir un chorrito de vinagre al cocinarlo.
Coliflor:
Al cocinarla añadir una miga de pán ó rodear la tapa de la cazuela
con un paño mojado en agua y bicarbonato.
****************************




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Congelación


Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en
muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.