De estos dias con tanto calor que tuvimos lo que mas apetecia era una comida fresca, asi que me decidí por este arroz muy completo y con la salsa rosa entraba muy bien.
Hice dos presentaciones, una para todos y otra individual, asi cada uno lo pone como mas le guste.
Esta receta es mi otra aportación a la Repesca Mañosa de éste mes con el ingrediente del Arroz, espero que os guste.
Ingredientes
200 grs de arroz semilargo
1 rodaja gorda de jamón de pavo
2 huevos duros
8 gambones (yo congelados)
100 grs de judias verdes
100 grs de guisantes
1 zanahoria
1 tomate mediano rojo
1/2 cebolleta
15 olivas verdes sin hueso
pasas
200 grs de queso fresco
salsa rosa
Modo de hacerlo
Cocer las judias verdes limpias junto con los guisantes, sacarlas y ponerlas en agua con hielo, para que guarde el color, al mismo tiempo coceremos los huevos.
En el agua de cocer las verduras cocer el arroz, cuando esté ponerlo a colar y reservar.
Pelar la zanahoria y junto a la cebolla limpia, pasarlas por la picadora. Reservar.
Cortar las olivas en rodajas, reservar.
Cocer los gambones, reservar.
Las pasas ponerlas con un poco de agua para que se hidraten.
Cortar el tomate en cuadraditos sin las semillas y reservar.
Cortar a cuadritos, el jamón de pavo, el queso fresco y el huevo duro. Reservar
Las judias verdes sacarlas del hielo y cortarla en trocitos, los guisantes sacarlos del hielo, reservar.
Preparar la salsa rosa con mayonesa y kepchu. Reservar.
Mezclar todos los ingredientes en una fuente de servir, menos la salsa rosa, el queso fresco y los gambones, poner en un recipiente de corona y volcar en una fuente de servir, poner en el centro un poco del queso fresco, regar con un poco de salsa rosa y colocar los gambones.
Para presentar en individual, le pondremos el queso unido al resto y con un aro de emplatar pondremos la mezcla con un poco de salsa rosa mezclada y el gambón encima.
El resto de la salsa la serviremos en salsera a parte
lunes, 18 de julio de 2011
ARROZ DE VERANO TIERRA-MAR
verduras, carne, arroz, pasta
arroz,
Plato de verano,
primeros platos
sábado, 16 de julio de 2011
ARROZ CON LECHE GRATINADO
Hoy subo la receta de arroz con leche para la Repesca Mañosa he variado la receta con un resultado que nos ha gustado mucho, y con ella he extrenado el soplete que me regalaron y que le da un toque especial y diferente a ponerle la canela, en fin, que espero os guste y os animo a subir vuestras recetas de Arroz.
Ingredientes
1 taza de arroz
4 tazas de leche
2 tazas de nata líquida
4 cucharadas de azúcar para el arroz
1 1/2 cucharadas de azúcar para las claras a punto de nieve
cascara de naranja o limón
1 palo de canela
Modo de hacerlo
En una olla con agua y un punto de sal cocer un poco el arroz 8 minutos, mientras pondremos en otro recipiente, le leche, nata, azúcar, la piel de naranja o limón y el palo de canela a fuego lento y le daremos vueltas con una cuchara para que no se agarre al fondo.
Pasado el tiempo de cocción del arroz con el agua, pasarlo por agua fria y añadirlo al recipiente de la leche y demás ingredientes, dejaremos hervir lentamente dándole vueltas de vez en cuando hasta que lo veamos que esté cocido, llegado a éste punto sacaremos la piel del cítrico que hayamos elegido y el palo de canela.
Poner en un recipiente grande o individualmente, por encima le pondremos las claras a punto de nieve y quemaremos con el soplete.
martes, 12 de julio de 2011
SEMIFRIO DE ARROZ AL AZAFRAN
Llega otro mes más y el ingrediente de este mes en el Recetario Mañoso, es el Arroz y para nuestras recetas el patrocinador ha sido Arrocera del Pirineo- Brazal, es el nombre con el que comercializa, tiene diferentes variedades, yo he elegido el redondo que es el que mas uso en mis platos.
Como estamos en verano y la verdad que no apetece comer muy caliente me he decidido por un plato semifrio que es muy agradable, a todos en casa nos gusta, incluidos los nietos que se lo comen muy bién, el azafrán, le da color y sabor, se hace en un abrir y cerrar de ojos, que con éste calor se agradece. Espero que os guste.
Ingredientes (dos personas)
150 grs de arroz redondo BRAZAL
100 grs de atún en aceite de oliva
tomate frito casero
1 huevo duro
azafrán
Modo de hacerlo
Cocer el arroz en agua con sal y el azafrán, escurrir y reservar.
Para emplatar, colocaremos un aro en el centro del plato, iremos poniendo una capa de arroz, encima el atún, nuevamente otra capa de arroz, encima de ésta tomate frito que habremos calentado previamente, nuevamente arroz, finalizando con un poco de tomate y dos trozos del huevo duro.
Yo hice cada uno cambiando el orden de los ingredientes.
Podéis participar en el concurso que ha puesto en marcha la revista Gastro. Les enviáis una receta elaborada con los ingredientes que hemos ido usando a lo largo de estos meses el Recetario Mañoso y entrar en el sorteo de una cena a compartir con los seleccionados de nuestro Mañoso.
Mandar las recetas a:
Gastro
c/Albareda nº7 1º 2ª
50004 Zaragoza
sábado, 9 de julio de 2011
Rollo de espinacas y gambas
Esta receta la vi en el blog de Goyi "Los pecados de Adan", fué verla y me gustó mucho, asi que me puse manos a la obra y desde luego no nos ha defraudado, está mas rico que lo bonito que se vé en las fotos, seguramente algunos lo veríais en su blog, yo os animo a probarlo, seguro que os gusta.
Presentación
Pasos de la receta
Ingredientes
300 grs de patatas
250 grs de espinacas( yo congeladas)
1 cebolleta
2 zanahorias
2 huevo
12/14 gambas
1 cucharada de Maizena
aceite, sal y pimienta
Salsa bechamel
Modo de hacerlo
Primero prepararemos la salsa bechamel y dejaremos enfriar.
Cocer las espinacas, escurrir muy bien y picarlas.Reservar.
Cocemos las patatas y las zanahorias y hacer un puré, añadimos la maizena, el huevo y un poco de aceite de oliva virgen, amasamos bien y reservamos.
Picamos la cebolleta en bronoise y rehogamos bien en una sartén con un poco de aceite, ponemos las gambas y rehogamos hasta que cambien de color,añadimos las espinacas volvemos a rehogar un par de minutos, añadimos la bechamel y mezclamos todo el conjunto. Reservar.
En una bandeja pondremos papel de aluminio y estenderemos la mitad del puré de patata y zanahoria, encima las espinacas, cubrimos con el resto del puré por encima y por los lados dandole la forma de rollo.
Pintamos con el otro huevo batido todo el rollo y ponemos en el horno a gratinar.
verduras, carne, arroz, pasta
espinacas,
patatas,
primeros platos
jueves, 7 de julio de 2011
Moros y Cristianos- Benissa 2011

Como ya os comentaba en el post anterior, éste año es todavia un poco más especial, ya que mis nietas han acompañado a su tia, este año es Capitana de su filá Conqueridores.
Aquí os dejo unas fotos para que veais un poco la riqueza de trajes, son cinco dias llenos de desfiles y representación de lo que en esos momentos tuvieron que vivir los habitantes de aquella provincia, os puedo asegurar que son momentos verdaderamente emocionantes.
Espero que os animeis en algún momento a vivir esta bonita fiesta.
verduras, carne, arroz, pasta
moros y cristianos-Benisa 2011
jueves, 30 de junio de 2011
UNAS CORTAS VACACIONES
Me voy durante unos dias a vivir la fiesta de Moros y Cristianos en Benissa, si no la conoceis ir a verla aunque no se nada mas que una vez, estoy segura que os va a gustar.
Con unos trajes verdaderamente espectaculares, este año mis nietas gemelas van a ser protagonistas especiales, asi que yo, no me lo quiero perder, por lo que durante unos dias estaré ausente, a la vuelta ya os contaré y pondré unas fotos para que os vayais animando.
Aprovecharé para verme con Teresa una amiga bloguera y en Valencia con otras dos amigas de mi círculo de aficionados a las fotos, como vereis un viaje completo. !!!Hasta la vuelta!!!
Con unos trajes verdaderamente espectaculares, este año mis nietas gemelas van a ser protagonistas especiales, asi que yo, no me lo quiero perder, por lo que durante unos dias estaré ausente, a la vuelta ya os contaré y pondré unas fotos para que os vayais animando.
Aprovecharé para verme con Teresa una amiga bloguera y en Valencia con otras dos amigas de mi círculo de aficionados a las fotos, como vereis un viaje completo. !!!Hasta la vuelta!!!
verduras, carne, arroz, pasta
Moros y Cristianos en Benissa,
vacaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Congelación
Estamos entrando en el tiempo de los platos de cuchara y me refiero a las legumbres, las hemos comido en verano, pero en ensaladas, ahora serán más consistentes y no está de más que tengamos congelados y previamente remojados, unos garbanzos, que en cualquier momento podemos usar, pues es la única legumbre que se tiene que poner con el agua hirviendo, por lo que si se nos ha olvidado el remojo lo tenemos al alcance de la
mano en nuestro congelador.
Con respecto a las alubias, es mejor congelarlas una vez cocidas, solamente con un poco de sal. Descongelar y cocinar al gusto, podemos cocer de una vez más cantidad y guardarlas en porciones para sacar lo que necesitemos, de ésta manera sobre todo para las personas solas no tienen escusas para comerse un plato calentito en invierno con poco trabajo.
Lo mismo podemos hacer con un buen caldo, para tomar un cosomé o ponerles unos fideos para la cena. Si usamos las ollas
rápidas, en muy poco tiempo y poniéndolo en porciones será un aliado para esas noches frias cuando se vuelve del trabajo.